
El nuevo Logitech K868 amplía el catálogo de teclados mecánicos de la marca con una propuesta compacta, versátil y asequible. Con un precio de unos 49 dólares, este modelo busca combinar fiabilidad para el día a día con características que lo hacen atractivo tanto para productividad como para gaming.
Con unas dimensiones de 388,7 x 143,8 x 38,6 mm, el K868 mantiene un diseño compacto y limpio, acompañado de retroiluminación LED blanca con seis modos de iluminación personalizables. Logitech ofrece dos acabados —negro y blanco— para adaptarse a diferentes estilos de escritorio.
Tres modos de conexión y larga autonomía
El Logitech K868 admite tres métodos de conexión: USB cableado, Bluetooth y 2,4 GHz inalámbrico. En modo USB, el teclado alcanza una tasa de sondeo de 1.000 Hz, lo que lo hace muy receptivo para juegos competitivos y tareas exigentes.
En su faceta inalámbrica, el K868 pone el foco en la autonomía. Con la retroiluminación apagada, la batería puede extenderse hasta 550 días de uso, una cifra notable que reduce al mínimo las recargas.
Construcción y switches intercambiables
A nivel interno, Logitech ha apostado por una estructura gasket-mount, que mejora la comodidad al escribir gracias a un montaje más flexible. El teclado incorpora switches Crystal, que ofrecen una sensación táctil marcada y permiten ser reemplazados fácilmente gracias al sistema hot-swap completo, sin necesidad de soldaduras.
La compatibilidad con anti-ghosting en todas las teclas garantiza que el K868 registre cada pulsación de forma precisa incluso en situaciones de tecleo intenso.
Atajo a herramientas de IA
Uno de los aspectos más singulares del K868 es su integración con funciones de inteligencia artificial. La tecla PgDn se ha diseñado como acceso directo a aplicaciones de IA mediante el software de Logitech, de modo que los usuarios puedan lanzar con rapidez su herramienta preferida. Esta función posiciona al K868 como algo más que un simple teclado mecánico, ofreciendo un valor añadido para profesionales que trabajan a diario con flujos impulsados por IA.
En conjunto, el Logitech K868 se presenta como una opción asequible y bien equilibrada para quienes buscan un teclado versátil con funciones modernas, autonomía de referencia y un guiño al futuro de la productividad con integración de IA.
Vía: Guru3D