LG prepara los televisores QNED85B y QNED86B de 2026 con panel Mini-LED 4K y 144 Hz

LG prepara los televisores QNED85B y QNED86B de 2026 con panel Mini-LED 4K y 144 Hz

La firma LG trabaja en su nueva generación de televisores QNED evo AI, prevista para 2026. Dos modelos, los QNED85B y QNED86B, han aparecido recientemente en la base de datos del Korea Testing Laboratory (KTC) y en el registro de Safety Korea, confirmando su desarrollo. Ambos sucederán a los QNED85A y QNED86A de 2025, manteniendo la tecnología Mini-LED 4K y mejorando las prestaciones de imagen mediante IA.

Modelos certificados y tamaños confirmados

Según las fichas del KTC, el LG QNED85B se identifica con los códigos 86QNED85BMA y 86QNED85BKA, correspondientes a una versión de 86 pulgadas. Por su parte, el QNED86B figura en tres tamaños: 75 pulgadas, 86 pulgadas y 100 pulgadas, bajo los números de modelo 75QNED86BMA, 86QNED86BMA y 100QNED86BMA.

Las imágenes adjuntas a las certificaciones revelan diferencias de diseño: el QNED85B utiliza dos patas metálicas delgadas, mientras que el QNED86B opta por una base central más robusta. Ambos televisores se posicionarán en la gama alta de la línea QNED evo AI, dirigida a usuarios que buscan brillo elevado y excelente contraste en grandes formatos.

Panel Mini-LED 4K con frecuencia VRR de 144 Hz

Aunque LG aún no ha publicado las especificaciones oficiales, se espera que los QNED85B y QNED86B conserven la estructura Mini-LED 4K con frecuencia nativa de 120 Hz y soporte VRR de hasta 144 Hz. Estarán impulsados por el procesador Alpha 8 AI Processor Gen2, el mismo que equipa la generación actual, y ofrecerán compatibilidad con HDR10, AMD FreeSync y el modo Filmmaker.

Estas características permitirán un rendimiento equilibrado tanto en contenido cinematográfico como en videojuegos de última generación, aprovechando la retroiluminación Mini-LED para un control preciso del brillo y un contraste superior al de los paneles LCD convencionales.

Expectativas y posible presentación

De momento no hay fecha confirmada para el lanzamiento de los QNED85B y QNED86B, aunque se prevé que LG los presente oficialmente en las próximas semanas o durante el CES 2026. La marca podría aprovechar la cita tecnológica para anunciar mejoras en webOS, así como nuevas funciones de IA para ajuste automático de imagen y optimización energética.

Con esta renovación, LG busca reforzar su liderazgo en el sector de televisores Mini-LED, ofreciendo una alternativa de alto rendimiento frente a los paneles QD-OLED de Samsung y las soluciones Neo QLED de gama premium.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor