
Lenovo ha ampliado su gama de smartphones económicos con el lanzamiento del Moto G100 2025, un modelo que destaca por su gran batería de 7.000 mAh y un conjunto de especificaciones equilibradas. Presentado junto al Moto X70 Air, el nuevo dispositivo busca ofrecer autonomía extendida y rendimiento sólido a un precio muy competitivo.
Batería gigante con carga rápida de 30W
El principal atractivo del Moto G100 2025 es su batería, una de las mayores de su segmento, con 7.000 mAh de capacidad, suficiente para garantizar más de un día completo de uso intensivo. Además, es compatible con carga rápida de 30W, aunque Lenovo no ha confirmado si incluye el adaptador correspondiente en la caja.
Pantalla fluida de 120 Hz
El terminal incorpora una pantalla LCD de 6,72 pulgadas con resolución 2400 x 1800 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo una experiencia visual fluida y nítida. Según Lenovo, el panel alcanza un brillo máximo de 1.050 nits y cuenta con regulación por DC Dimming, lo que mejora la comodidad visual al reducir el parpadeo en entornos de baja iluminación.
Hardware moderno y almacenamiento rápido
En su interior, el Moto G100 2025 integra el Snapdragon 7s Gen 2, un chip de gama media eficiente fabricado por Qualcomm, acompañado de 12 GB de RAM LPDDR4X y 256 GB de almacenamiento UFS 2.2. No dispone de ranura microSD, algo poco habitual en este rango de precio, lo que limita la ampliación de memoria.
Cámara Sony y diseño resistente
En el apartado fotográfico, el dispositivo monta una cámara principal Sony LYT-600 de 50 MP, junto a un sensor ultra gran angular de 8 MP y una lente macro. En la parte frontal, equipa una cámara selfie de 32 MP, alojada en un discreto orificio centrado.
El Moto G100 2025 también ofrece resistencia IP64 al agua y al polvo, altavoces estéreo, y se comercializa en tres colores distintos. Su precio de lanzamiento en China es de CNY 1.399 (aprox. 169€), posicionándolo como una opción muy atractiva dentro de la gama media asequible.
Lenovo aún no ha anunciado si este modelo llegará a los mercados internacionales, aunque su equilibrio entre autonomía, rendimiento y precio lo convierte en un firme candidato para una expansión global en los próximos meses.
Vía: NotebookCheck