La firma Keychron ha presentado una nueva versión de su teclado inalámbrico Q1 HE, que adopta un chasis de cobre CNC y un acabado completamente metálico. Este modelo, denominado Keychron Q1 HE Copper Edition, conserva la tecnología TMR (Tunneling Magnetoresistance) de la versión original, pero apuesta por una construcción más exclusiva y un peso notablemente superior.
Con esta edición, Keychron amplía su gama de teclados analógicos con un enfoque claramente premium, reforzando su presencia en el segmento de entusiastas y creadores de contenido.
Diseño y materiales
El Q1 HE Copper Edition utiliza una estructura de cobre macizo con un peso total de 4 kg, duplicando el de la versión estándar. Las dimensiones son de 327,5 × 145 mm, con una altura frontal de 22,6 mm y un ángulo de escritura de 5,2 grados. La placa interior está fabricada en aluminio, montada sobre juntas PORON que aportan amortiguación y una sensación de escritura más uniforme.
El diseño mantiene el formato 75% ANSI con perilla programable, aunque el acabado en cobre aporta un aspecto mucho más llamativo. Además, se incluyen keycaps PBT de doble inyección en perfil Cherry, con teclas principales negras y leyendas color cobre, mientras que las teclas de acento invierten la combinación cromática. Incluso la perilla se ha rediseñado para integrarse visualmente con el conjunto.
Sensores TMR y conectividad
El teclado integra una PCB con sensores TMR, compatibles únicamente con los interruptores Gateron Double-Rail Magnetic Nebula. Estos ofrecen una fuerza inicial de 40 gf, recorrido total de 4 mm y punto de activación configurable, aprovechando funciones avanzadas como Snap Tap, Rapid Trigger, DKS (Dual Key Stroke) y ajuste de sensibilidad por tecla.
A nivel de conectividad, ofrece modo tri-modo con USB-C, Bluetooth 5.2 y 2,4 GHz, alcanzando una tasa de sondeo de 1 kHz en los dos primeros modos y 125 Hz por Bluetooth. Su batería de 4.000 mAh promete hasta 100 horas de autonomía según el fabricante. La retroiluminación es RGB individual por tecla, orientada hacia el sur.
Software y personalización
La compatibilidad con QMK/VIA y la herramienta Keychron Launcher permite remapear teclas, crear macros, ajustar puntos de actuación y configurar funciones analógicas de forma rápida. El firmware mantiene el mismo esquema que el del Q1 HE original, con interruptores físicos para alternar entre sistemas operativos y modos de conexión.
Precio y disponibilidad
El Keychron Q1 HE Copper Edition se vende exclusivamente a través de la tienda oficial de Keychron a un precio de 499,99$ (≈433€), lo que lo convierte en el teclado más caro del catálogo actual de la marca. Por comparación, el Q1 HE estándar se mantiene en 239,99$ (≈208€).
Pese a compartir la mayoría de especificaciones internas, la nueva versión busca atraer a los usuarios que valoran la construcción artesanal, los materiales pesados y un diseño exclusivo frente al minimalismo habitual de la gama Q.
Vía: NotebookCheck




















