Intel y AMD modernizan la arquitectura x86 con nuevas instrucciones centradas en seguridad y rendimiento

Intel y AMD modernizan la arquitectura x86 con nuevas instrucciones centradas en seguridad y rendimiento

El trabajo conjunto de Intel y AMD dentro del x86 Ecosystem Advisory Group (EAG) comienza a dar resultados. La iniciativa, creada hace un año para mantener la relevancia de la arquitectura x86 frente al crecimiento de Arm y RISC-V, introduce una serie de nuevas instrucciones que fortalecen la seguridad y aumentan el rendimiento vectorial y matricial.

Estas mejoras buscan extender la vida y la competitividad de la arquitectura más longeva del mercado de procesadores, garantizando que siga siendo un pilar en centros de datos, sistemas embebidos y entornos de computación avanzada.

FRED y nuevas extensiones vectoriales

Entre las incorporaciones más destacadas se encuentra FRED (Flexible Return and Event Delivery), un modelo de interrupciones modernizado que promete reducir la latencia y mejorar la fiabilidad del software. FRED sustituye parte del comportamiento tradicional de los controladores de interrupciones en modo protegido, facilitando la integración con sistemas operativos modernos y entornos virtualizados.

Junto a FRED, las extensiones AVX10 y ACE (Advanced Matrix Extensions) se estandarizan a nivel de toda la pila de procesadores x86. Esto implica que las operaciones de multiplicación matricial y los cálculos vectoriales de 512 bits se ejecutarán con mayor coherencia y eficiencia en todas las plataformas que implementen estas nuevas instrucciones, beneficiando directamente las cargas de trabajo de IA, simulación y renderizado científico.

ChkTag: seguridad de memoria por hardware

La actualización más relevante llega con ChkTag, un conjunto de instrucciones de etiquetado de memoria (memory tagging) diseñado para detectar vulnerabilidades como desbordamientos de búfer o uso de memoria liberada (use-after-free).

ChkTag permite asociar etiquetas a regiones de memoria y comprobarlas directamente en hardware, ofreciendo una capa de seguridad granular sin el coste computacional de las soluciones puramente software. Su diseño también garantiza compatibilidad retroactiva, ya que los binarios con ChkTag podrán ejecutarse en procesadores más antiguos, aunque sin los beneficios de hardware.

Este enfoque complementa otras defensas ya conocidas como shadow stacks y confidential computing, ampliando las capacidades de protección en aplicaciones, núcleos del sistema operativo e incluso firmware.

Hacia una nueva etapa del x86

Tras la creación del grupo x86 EAG, Intel decidió abandonar el proyecto x86S, que buscaba eliminar el soporte para modos heredados de 16 y 32 bits. En lugar de simplificar eliminando el pasado, la estrategia actual apuesta por evolucionar la arquitectura con nuevas capas de rendimiento y seguridad, en colaboración con AMD.

Con estas mejoras, la arquitectura x86 afronta una nueva era, más eficiente, segura y adaptada a las necesidades de la computación moderna, manteniendo su posición dominante frente a las alternativas emergentes.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor