
Durante la conferencia J.P. Morgan Global Technology, Media & Communications, el CFO de Intel, David Zinsner, confirmó que la división Intel Foundry, que lleva años en números rojos, alcanzará el punto de equilibrio en 2027. Este anuncio llega en un momento clave para la compañía, que ha invertido miles de millones de dólares en nuevas fábricas, equipamiento de litografía avanzada y expansión global, con el objetivo de competir con TSMC y Samsung.
Intel quiere demostrar que puede recuperar el liderazgo en semiconductores, y para ello se apoyará en sus próximos nodos de fabricación más avanzados: 18A y 14A.
Panther Lake y Clearwater Forest: los primeros chips 18A
El nodo Intel 18A será el primero en entrar en acción, con la llegada de los procesadores Panther Lake para PCs a finales de 2025. La producción en volumen de estos chips comenzará en 2026, seguida por su integración en servidores Xeon con arquitectura Clearwater Forest. Además, Intel ofrecerá este nodo a un grupo reducido de clientes externos, como prueba de su fiabilidad.
Zinsner fue claro: “Primero tenemos que usar nuestros propios chips. Cuando demostremos que Panther Lake y Clearwater Forest rinden como esperamos, crecerá el interés por 18A, 18A-P y posteriormente por el nodo 14A.”
El nodo 14A llegará con High-NA EUV y mayor rentabilidad
La verdadera clave del equilibrio financiero se alcanzará en 2027 con la implementación del nodo 14A, que utilizará litografía High-NA EUV. Aunque esta tecnología implica un coste inicial elevado, Intel confía en que la mejora en densidad de transistores y eficiencia energética compensará la inversión, permitiendo márgenes más altos y mayor utilización de las fábricas.
Junto a los nodos avanzados, Intel también se apoyará en ingresos procedentes de nodos maduros como Intel 16/12, servicios de empaquetado avanzado, y alianzas con UMC y Tower Semiconductor. Bajo el modelo de “capital inteligente”, combinarán producción interna con encargos de terceros, manteniendo flexibilidad y control de costes.
Objetivo: rentabilidad sostenible a partir de 2027
El plan de Intel contempla ingresos modestos pero crecientes de clientes externos, situados entre los miles de millones de dólares anuales, aunque en cifras bajas. El objetivo es lograr rentabilidad sostenida a partir de 2027, cuando la combinación del nodo 14A y el mejorado 18A-P(T) debería consolidar a Intel Foundry como un actor competitivo y autosuficiente dentro de la industria global de semiconductores.
Vía: TechPowerUp