Intel Panther Lake: se filtran las configuraciones completas de los nuevos Core Ultra X

Intel Panther Lake: se filtran las configuraciones completas de los nuevos Core Ultra X

Intel vuelve a ser protagonista del panorama tecnológico tras una nueva filtración que detalla por completo la configuración de los procesadores Panther Lake, sucesores directos de Lunar Lake en el segmento portátil. A diferencia de la información publicada ayer —centrada únicamente en las frecuencias—, los nuevos datos filtrados por Jaykihn muestran la distribución exacta de núcleos, los TDP boost y las unidades gráficas Xe3 que acompañarán a cada modelo.

Con esta lista, la arquitectura Panther Lake-H se perfila como el mayor rediseño de Intel en años dentro del segmento móvil, con especial atención a la eficiencia y la integración gráfica.

Especificaciones completas de los Core Ultra X

Según la filtración, el tope de gama será el Core Ultra X9 388H, con una configuración de 4 núcleos P, 8 núcleos E y 4 LP-E, un TDP boost de 65-80W y una frecuencia máxima de 5,1 GHz. Le sigue el Core Ultra X9 386H, que mantiene la misma estructura pero reduce el reloj máximo a 4,9 GHz. Ambos integran una GPU Xe3 con 12 EUs, basada en la nueva arquitectura gráfica Xe3P.

En el rango intermedio destacan los Core Ultra X7 368H, 366H, 358H y 356H, también con 4P + 8E + 4 LP-E, frecuencias entre 4,7 y 5,0 GHz y la misma GPU Xe3 con 12 EUs. Por debajo se sitúan los Core Ultra 5 338H y 336H, que conservan el diseño híbrido completo pero con gráficos reducidos a 10 EUs y 4 EUs respectivamente, además de una ligera bajada de frecuencia para mejorar la eficiencia térmica.

Nuevas variantes y estructuras simplificadas

Una de las principales novedades es la aparición de modelos no-H, con configuraciones más ligeras orientadas a ultrabooks. Entre ellos se encuentran los Core Ultra 7 365 y 355, junto a los Core Ultra 5 335 y 325, todos con una estructura 4P + 0E + 4 LP-E, un TDP de 55W y frecuencias de hasta 4,8 GHz.

También surgen dos variantes inéditas, los Core Ultra 5 332 y 322, con solo 2 núcleos P y 4 LP-E, acompañados de gráficos Xe3 con 2 EUs. Esta configuración apunta a equipos convertibles o portátiles ultrafinos donde la prioridad es la autonomía. La ausencia de una serie U separada parece indicar que Intel optará por unificar toda la gama Panther Lake bajo una misma nomenclatura, simplificando el catálogo.

Arquitectura híbrida y objetivos de Intel

La filtración confirma que Intel continuará apostando por un diseño híbrido que combina núcleos de rendimiento y eficiencia con una tercera capa LP-E dedicada a tareas en segundo plano. Este esquema no solo mejora la administración de energía, sino que también refuerza la capacidad multitarea del sistema operativo en escenarios móviles.

Además, la adopción de gráficos Xe3 en todos los modelos marca un paso importante en la convergencia entre CPU y GPU, ya que la arquitectura Xe3P compartirá elementos con las futuras Arc Celestial, lo que promete un salto sustancial en capacidades multimedia y aceleración por IA.

Intel Panther Lake: se filtran las configuraciones completas de los nuevos Core Ultra X

Contexto y valoración

Estas especificaciones complementan la filtración de frecuencias conocida ayer, ofreciendo por primera vez una visión completa de la gama Panther Lake. Si se confirman, Intel podría ofrecer una de las líneas de procesadores móviles más equilibradas del mercado, con un rendimiento gráfico unificado y configuraciones adaptables a todos los segmentos.

El debut oficial está previsto para el CES 2026, donde la compañía desvelará los primeros equipos equipados con Core Ultra X9 y X7, marcando el inicio de una nueva etapa en su estrategia híbrida frente a AMD Ryzen AI Series 2 y Qualcomm Snapdragon X Elite.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor