Intel inicia la producción en masa de Panther Lake con el nodo 18A de 2 nm

Intel Core Ultra X7 358H: el primer Panther Lake con GPU Xe3 completa aparece en Geekbench

Intel ha confirmado que sus próximos procesadores Panther Lake han entrado en producción en volumen en la fábrica Fab 52, utilizando el nodo 18A, considerado el primer proceso de clase 2 nm en alcanzar la fase de fabricación a gran escala. Este hito proporciona a la compañía una ligera ventaja temporal frente a TSMC (N2) y Samsung (SF2), aunque la verdadera prueba llegará con los rendimientos paramétricos y los costes de producción.

Nodo 18A: RibbonFET y PowerVia

El nodo Intel 18A incorpora dos innovaciones clave a nivel de transistor: RibbonFET y PowerVia. RibbonFET sustituye las aletas verticales FinFET por canales horizontales envueltos por el material de puerta, mejorando el control electrostático, reduciendo las fugas y permitiendo longitudes de puerta más cortas (5-10% menos). Intel afirma que esta arquitectura logra una reducción de hasta un 20% en el consumo por transistor.

La tecnología PowerVia traslada la red de alimentación eléctrica a la parte posterior del sustrato, liberando espacio en la superficie frontal para el enrutado de señales. Este cambio acorta las trayectorias de corriente y reduce la caída de voltaje, mejorando la eficiencia energética en escenarios de alta frecuencia. Combinadas, ambas innovaciones proporcionan una mayor flexibilidad para aumentar frecuencias o reducir el consumo en dispositivos portátiles.

Integración mediante Foveros-S

El impacto real del nodo 18A depende del empaquetado y la arquitectura modular de Panther Lake, que utiliza Foveros-S, una tecnología 2.5D con interconexiones de paso fino (~36 μm).

Este enfoque permite combinar distintos tiles o bloques fabricados en nodos diferentes según su función:

  • Compute tile en Intel 18A,
  • GPU 12-Xe en TSMC N3E,
  • GPU 4-Xe en Intel 3,
  • controlador de plataforma en TSMC N6.

Este diseño reduce los riesgos de los chips monolíticos, mejora los rendimientos funcionales y permite actualizar cada subsistema de forma independiente.

Contexto estratégico y competencia

A nivel estratégico, Panther Lake y el nodo 18A representan una demostración de ingeniería clave para recuperar la confianza de los clientes y fortalecer la división Intel Foundry. Sin embargo, el éxito comercial dependerá de la estabilidad de los rendimientos, los costes por unidad y el soporte del ecosistema.

Los datos de densidad de transistores sitúan al TSMC N2 por delante en capacidad bruta, aunque Intel defiende que PowerVia aumenta el área útil efectiva y que la combinación de RibbonFET + alimentación trasera ofrece ganancias reales en eficiencia.
No obstante, PowerVia añade complejidad y coste al proceso, por lo que Intel deberá demostrar que sus ventajas son sostenibles a gran escala.

La evolución de Panther Lake marcará si el 18A supone un auténtico renacimiento industrial o un avance limitado en la carrera por los 2 nm.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor