Intel Core Ultra 3 205: primeras pruebas del CPU más económico para Socket LGA1851

Intel Core Ultra 3 205: primeras pruebas del CPU más económico para Socket LGA1851

El medio coreano BullsLab ha publicado un primer análisis del Intel Core Ultra 3 205, el procesador más asequible de la nueva plataforma Socket LGA1851. Basado en la microarquitectura Arrow Lake, se presenta como sucesor directo del Core i3-14100, con avances claros en rendimiento CPU e iGPU.

Configuración y especificaciones

Intel Core Ultra 3 205: primeras pruebas del CPU más económico para Socket LGA1851

El Core Ultra 3 205 cuenta con una configuración híbrida de 4 núcleos P “Lion Cove” y un clúster de 4 núcleos E “Skymont”, para un total de 8 núcleos y 8 hilos.

  • Caché L2 dedicada: 3 MB por núcleo P y 4 MB compartidos en el clúster E.
  • Caché L3 compartida: 15 MB.
  • Frecuencias: hasta 4,90 GHz en núcleos P y 4,20 GHz en núcleos E.
  • Gráficos integrados: iGPU con 2 Xe cores, la mitad que en modelos superiores de la gama.
  • NPU: 13 TOPS, el mismo motor de IA presente en procesadores más caros de la familia.

Intel Core Ultra 3 205: primeras pruebas del CPU más económico para Socket LGA1851

Rendimiento en benchmarks

En pruebas de rendimiento, el Core Ultra 3 205 muestra avances notables respecto al Core i3-14100:

  • En Cinebench R23, logra mejoras importantes en multihilo y un aumento razonable en monohilo.
  • En 3DMark Time Spy, la iGPU integrada marca un salto del 75% en rendimiento gráfico frente a su predecesor.

Estos resultados confirman que, pese a ser el modelo de entrada en la nueva plataforma, ofrece una experiencia más equilibrada para tareas básicas, aplicaciones ligeras de productividad y juegos poco exigentes con la GPU integrada.

Intel Core Ultra 3 205: primeras pruebas del CPU más económico para Socket LGA1851

Una opción económica en LGA1851

El Core Ultra 3 205 está diseñado para acercar la plataforma LGA1851 a presupuestos más ajustados. Aunque su iGPU queda limitada frente a modelos superiores, la inclusión del motor NPU lo convierte en una opción interesante para quienes buscan compatibilidad con aceleración de IA local sin tener que invertir en un procesador de gama media o alta.

Además, la compatibilidad con las tecnologías más recientes de memoria y conectividad en LGA1851 asegura un camino de actualización más amplio para quienes entren en la plataforma con este modelo.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor