
El fabricante Immo ha iniciado una campaña de financiación en Kickstarter para su nuevo visor de realidad aumentada, denominado Air 3. Los patrocinadores pueden reservar una unidad por 899 dólares, aunque se trata de un apoyo con riesgo, no de una compra directa. La empresa estima las primeras entregas para diciembre de 2025, aunque, como en toda campaña de crowdfunding, existe la posibilidad de retrasos o cambios en el producto final.
Diseño y pantalla micro-OLED
El Immo Air 3 está diseñado para superponer imágenes y contenido digital directamente sobre el campo de visión del usuario, manteniendo visible el entorno real. A diferencia de los visores de realidad virtual, este modelo busca mezclar elementos digitales con el entorno físico.
El dispositivo cuenta con una pantalla micro-OLED fabricada por Sony, con resolución 1080p, brillo máximo de 600 nits y frecuencia de actualización de 120 Hz. El fabricante declara un campo de visión de 36 grados, aunque este valor se sitúa por debajo de los visores VR o MR más avanzados del mercado. Immo asegura que el panel cubre el espacio de color sRGB al completo, si bien la visibilidad puede verse afectada en entornos muy iluminados, por lo que se recomienda su uso en interiores o zonas poco brillantes.
Rendimiento y funciones
En su interior integra un procesador Snapdragon XR de ocho núcleos, diseñado para experiencias de realidad mixta y aumentada. Este chip permite gestionar hasta tres pantallas virtuales simultáneas, ofreciendo una experiencia similar a trabajar con un entorno de múltiples monitores portátiles.
El visor incluye además una cámara de 16 MP para grabar vídeos desde la perspectiva del usuario. Entre los métodos de control se incluyen un anillo inteligente, superficies táctiles en el propio casco y soporte de comandos de voz mediante micrófono y altavoces integrados.
Autonomía y limitaciones
La batería integrada tiene una capacidad de 660 mAh, ofreciendo una autonomía estimada de 1,5 horas en reproducción de vídeo. Esto implica que para sesiones prolongadas será necesario recargar con frecuencia o usar una batería externa.
Aunque el concepto resulta interesante, el Air 3 sigue siendo un prototipo en fase de financiación, y los usuarios que participen en la campaña deben ser conscientes del riesgo habitual de los proyectos de este tipo.
Vía: NotebookCheck