
El 11 de septiembre de 2025, Honda presentó oficialmente el N-One e, su primer kei car totalmente eléctrico destinado a usuarios privados. Este modelo compacto llega con un precio de partida de 2,7 millones de yenes (unos 18.300 dólares) y busca convertirse en una opción asequible para la movilidad urbana en Japón.
Autonomía superior a la competencia
El Honda N-One e incorpora una batería de 29,6 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 183 millas (295 km) bajo el ciclo WLTP. Esta cifra lo sitúa por encima del Nissan Sakura, actualmente el kei car eléctrico más vendido en Japón, que ofrece 180 km de autonomía.
Con menos de 3,4 metros de longitud, el N-One e está diseñado para desenvolverse en calles estrechas y garajes urbanos, manteniendo al mismo tiempo un consumo energético optimizado.
Espacio interior y tecnología
El diseño de la batería, instalada de forma plana en el piso del vehículo, permite aprovechar mejor el habitáculo y ofrece un espacio interior sorprendentemente amplio para sus dimensiones compactas.
Entre sus funciones destacan el Single Pedal Control System, que permite acelerar y frenar utilizando un único pedal, y la capacidad de Vehicle-to-Load (V2L) con hasta 1.500 W de potencia, lo que convierte al N-One e en una fuente de energía portátil para dispositivos eléctricos en situaciones de emergencia o actividades al aire libre.
Mercado clave en Japón
El lanzamiento del N-One e responde al creciente interés por los mini EVs en Japón, que actualmente representan alrededor del 40% de las ventas de coches nuevos en el país. Frente al Honda N-VAN e, enfocado al sector comercial, el N-One e se orienta al consumidor particular.
Honda espera competir con éxito frente a modelos equivalentes de Toyota y BYD, gracias a su equilibrio entre autonomía, eficiencia y habitabilidad. El objetivo es posicionar este kei car eléctrico como una alternativa práctica y competitiva en el segmento de entrada a la electromovilidad.
Lanzamiento y disponibilidad
El Honda N-One e se puso oficialmente a la venta en Japón el 12 de septiembre de 2025. Por el momento, la compañía no ha dado detalles sobre una posible disponibilidad internacional, por lo que su comercialización parece estar enfocada inicialmente al mercado doméstico.
Conclusión
Con el N-One e, Honda refuerza su apuesta por la electrificación en el segmento de los mini EVs, ofreciendo un vehículo compacto, con gran autonomía para su tamaño, buen aprovechamiento interior y un precio atractivo. Un modelo diseñado específicamente para responder a las necesidades de movilidad urbana en Japón.
Vía: NotebookCheck