Hisense prevé un crecimiento del 30% en el mercado de televisores en 2024

Hisense prevé un crecimiento del 30% en el mercado de televisores en 2024

El mercado de televisores en España experimentó en 2023 una caída del 9,6%, con una facturación de 1.191,22 millones de euros frente a los 1.316,41 millones del año 2022. Esto convierte a 2023 en el peor año desde 2014, donde se registró una facturación de 1.288,57 millones de euros. A pesar de este contexto, Hisense experimentó en 2023 un aumento del 1,7% en la cuota de mercado, alcanzando un 5,4%. Esto representa un crecimiento del 30% en un mercado que cayó un 9,6% ese mismo año*. De cara a 2024, Hisense prevé seguir creciendo en el mercado de televisores más de un 30% con respecto a 2023. Una trayectoria ascendente de la marca que también se ha visto reflejada en el mercado global, donde Hisense se posiciona en el Q1 de 2024 como la segunda marca de televisores.

Hisense prevé un crecimiento del 30% en el mercado de televisores en 2024

Evolución anual de la facturación del mercado de televisores

Un impacto en este sector debido a las diversas situaciones de incertidumbre que han tenido lugar en el último año, como los conflictos en el Mar Rojo, Ucrania, e Israel y Palestina. Datos que muestran que las marcas históricas procedentes de Europa y Japón están sufriendo las consecuencias negativas de este impacto y las coreanas han experimentado un ligero retroceso, mientras que las nuevas marcas emergentes se encuentran en ascenso. Un crecimiento también experimentado por Hisense, que este 2024 cumplirá 15 años presente en el mercado español.

Al mismo tiempo, los últimos datos muestran que existe una tendencia hacia la gran pulgada. Las pantallas de gran tamaño están triunfando tanto dentro como fuera del mercado español y Hisense ha sabido responder a esta nueva demanda. A nivel global, su modelo de TV Hisense U7KQ de 100” se posiciona como el nº1 en todo el mundo en el Q1 de 2024.

Hisense prevé un crecimiento del 30% en el mercado de televisores en 2024

El mercado español también está orientándose hacia pantallas de 75” y superiores, habiendo generado un crecimiento del 11% en este segmento. En 2023, los tamaños superiores a las 55 pulgadas supusieron el 61% del total del mercado español. En concreto, el 26% de las ventas se encuentra en el segmento 55-59”. Datos que distan de las cifras registradas en 2014, donde el 32% de las ventas provenían del formato 32” y demás tamaños inferiores.

A nivel global, este giro hacia las pulgadas grandes, así como la creciente demanda de televisores de alta gama, se debe en gran parte a dos eventos deportivos que tienen lugar en 2024, la próxima UEFA EURO 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Ambas competiciones coincidirán este verano y no volverán a repetirse durante los próximos 4 años, de manera que los consumidores han optado por opciones de visualización que permiten una mayor experiencia inmersiva en las competiciones deportivas, como la tecnología Mini-LED del modelo U7NQ de Hisense, televisor oficial de la EURO 2024.

Hisense prevé un crecimiento del 30% en el mercado de televisores en 2024

Hisense también sigue esta tendencia en su nueva gama de televisores y pone el foco en la gran pantalla, principalmente en los formatos de 55”-65”. En 2023, la marca experimentó un aumento considerable en este mercado, vendiendo más de 200,000 televisores y manteniendo un crecimiento sostenible mes a mes con presencia de venta en todos los canales. Durante los últimos 10 años, Hisense ha conseguido posicionarse como la primera marca con televisores de 100” en el mercado y la tercera en tecnología Mini-LED. Una tecnología de vanguardia que combina un gran número de LEDs pequeños con retroiluminación FALD para lograr un notable incremento en el brillo y contraste. En comparación con los televisores que cuentan con el modelo LED tradicional, el sistema Mini-LED proporciona unos tonos de negro más profundos y lleva el contraste a su máximo nivel.

Sobre el autor