
La firma GPD ha confirmado oficialmente que su próxima consola portátil, la Win 5, será el primer dispositivo de gaming en incorporar un procesador AMD Strix Halo, concretamente el potente Ryzen AI Max+ 395. El anuncio llega pocas semanas antes de su presentación oficial, prevista para agosto durante la ChinaJoy 2025 de Shanghái.
Ryzen AI Max+ 395 y diseño sin teclado
En lugar de equipar a la Win 5 con un diseño tipo minilaptop como su predecesora, la Win 4, GPD ha optado por eliminar el teclado físico y rediseñar por completo su arquitectura interna. Uno de los cambios más llamativos es la ausencia de batería integrada: en su lugar, el espacio se ha destinado a mejorar la refrigeración interna, uno de los puntos clave de esta generación.
Esto no significa que el dispositivo no sea portátil, ya que GPD incluirá una batería externa de 80 Wh que alimentará el sistema mediante conexión directa. Esta solución permite aprovechar todo el rendimiento del chip Strix Halo sin comprometer temperaturas ni reducir la frecuencia por thermal throttling.
Pantalla 1080p de 7″ y 120 Hz con VRR
La nueva consola vendrá equipada con una pantalla de 7 pulgadas, resolución 1080p, frecuencia de 120 Hz y soporte para frecuencia de actualización variable (VRR). Este mismo panel ya se utiliza en la Win Mini 2025, y está pensado para ofrecer una experiencia fluida y receptiva en títulos exigentes.
A nivel técnico, el Ryzen AI Max+ 395 integrará una iGPU RDNA 3.5 (o RDNA 3+), capaz de competir con soluciones dedicadas, y hasta 32 GB de RAM, según las especificaciones filtradas por el YouTuber The Phawx, autorizado por GPD para mostrar detalles previos al evento. También se espera una configuración alternativa con el Ryzen AI Max 385, más asequible.
Lanzamiento y precio estimado
GPD ha confirmado que la Win 5 comenzará a enviarse en octubre de 2025, aunque su presentación formal tendrá lugar a principios de agosto. En cuanto al precio, las versiones con Ryzen AI Max+ 395 y 32 GB de RAM superarían los 1.500 dólares, según las estimaciones preliminares. Las variantes con APU inferior deberían costar algo menos, aunque no se han revelado cifras concretas.
Vía: NotebookCheck