El Programa de Preservación de GOG, lanzado en noviembre de 2024, continúa creciendo con la incorporación de nuevos títulos emblemáticos. Esta iniciativa, impulsada por CD Projekt Red, busca mantener jugables los clásicos del PC en hardware moderno, en contraste con la tendencia reciente de cerrar servidores o retirar juegos aún con comunidades activas.
248 juegos preservados y más de 1.200 mejoras técnicas
Con la última actualización, el programa alcanza un total de 248 juegos preservados, entre ellos Tomb Raider GOTY, Tom Clancy’s Splinter Cell y Hitman: Codename 47.
A diferencia de simples reempaquetados, GOG mantiene un equipo de desarrollo dedicado que trabaja para modernizar los títulos y garantizar su estabilidad en sistemas actuales. Según la compañía, ya se han implementado 1.292 mejoras técnicas que incluyen soporte para resoluciones panorámicas, limitadores de fotogramas para evitar errores de físicas, correcciones de CPU y compatibilidad con mandos modernos.
Mejoras de jugabilidad y soporte moderno
Además de optimizaciones técnicas, muchos juegos han recibido ajustes de calidad de vida, como guardado en la nube, mejor compatibilidad con teclado y ratón, y la posibilidad de jugar sin DRM, una de las señas de identidad de GOG.
Estas mejoras permiten que títulos lanzados hace décadas se ejecuten de forma fluida en equipos actuales con Windows 10 y 11, manteniendo su experiencia original sin recurrir a emuladores o configuraciones complejas.
Nuevos clásicos añadidos al catálogo
La lista completa de títulos recién incorporados incluye: Tomb Raider GOTY, SPORE Collection, Clive Barker’s Undying, Tom Clancy’s Splinter Cell, Hitman: Codename 47, Nostradamus: The Last Prophecy, Superhero League of Hoboken, Heart of China, Thunderscape, North & South, Titus The Fox: To Marrakech and Back, Battle Chess 4000, Elvira: Mistress of the Dark, Elvira II: The Jaws of Cerberus, Call of Cthulhu: Prisoner of Ice y Bloodwych.
Todos los juegos del programa están disponibles en formato DRM-free, garantizando la preservación a largo plazo y el acceso sin restricciones.
Una apuesta firme por la conservación del videojuego
Con este proyecto, GOG refuerza su posición como plataforma referente en preservación digital, asegurando que títulos históricos puedan seguir disfrutándose décadas después de su lanzamiento original.
El Programa de Preservación continúa en expansión, con nuevos lanzamientos planificados para los próximos meses y una comunidad que apoya activamente la conservación del legado del videojuego en PC.
Vía: TechPowerUp


















