
La firma taiwanesa GEEEK, especializada en cajas compactas, ha presentado oficialmente su nueva serie de chasis Rhino, que destaca por su estructura open-air, diseño inclinado y construcción en bloques de aluminio y paneles acrílicos. Este enfoque permite una total libertad en la disposición del hardware y un flujo de aire completamente abierto, ideal para configuraciones con refrigeración personalizada.
El modelo más grande, GEEEK Rhino M, está pensado para placas microATX y Mini-ITX y tiene unas dimensiones de 305 × 250 × 275 mm. Su diseño inclinado posiciona la fuente de alimentación debajo de la placa base, optimizando el uso del espacio interior sin comprometer el acceso ni el rendimiento térmico.
Compatibilidad total y modularidad
Ambas versiones de la serie Rhino admiten refrigeración por aire y líquida sin restricciones. Se pueden montar radiadores desde 120 mm hasta 360 mm, y no hay límites de tamaño para las tarjetas gráficas. En el caso de la Rhino M, incluso se pueden instalar GPUs de cualquier longitud sin obstáculos. También hay soporte para fuentes de alimentación en formato ATX, SFX y SFX-L, sin limitación de longitud en el modelo M.
El modelo Rhino S está enfocado a placas Mini-ITX y presenta unas dimensiones de 300 × 200 × 250 mm. Aunque es más compacto y ligero (1,1 kg), mantiene la mayoría de prestaciones del modelo mayor. Eso sí, en este caso, la fuente de alimentación queda limitada a 150 mm de largo como máximo. Además, en el modelo blanco, los paneles acrílicos son ligeramente más gruesos, lo que podría dificultar el montaje de ciertas gráficas, según ha señalado la marca.
Acabados, montaje y precio
Las cajas GEEEK Rhino M y S están disponibles en colores negro o blanco. Ambas no incluyen puertos frontales de E/S y se envían desmontadas, requiriendo montaje por parte del usuario (incluyen destornillador).
El modelo Rhino M se vende por 49,90 dólares, mientras que la versión Rhino S cuesta 39,90 dólares. Ambas ya están disponibles en la tienda oficial del fabricante y se dirigen a entusiastas que buscan máxima libertad térmica y estética minimalista en factor compacto.
Vía: TechPowerUp