
Fujifilm ha dado un paso importante en el segmento cinematográfico profesional con el anuncio de la GFX Eterna 55, una cámara de cine 8K dirigida a cineastas que buscan máxima calidad de imagen, profundidad de campo expresiva y las conocidas simulaciones de color de la marca. Su lanzamiento está previsto para octubre de 2025, con un precio de 16.499,95 dólares. Las reservas comenzarán el 15 de septiembre.
Sensor de formato medio de 102 MP
La GFX Eterna 55 incorpora un sensor de gran formato de 102 MP (43,9 × 32,9 mm), similar al utilizado en la serie Fujifilm GFX 100. Este sensor captura más luz por píxel, reduciendo el ruido y permitiendo efectos de desenfoque (bokeh) más marcados.
El sistema soporta múltiples formatos de captura, desde Open Gate 4:3 hasta Super 35 DCI, facilitando el uso de lentes anamórficas y ópticas diseñadas para Super 35. Su rango ISO va de 400 a 12.800, con dobles bases en 800 y 3.200, y un rango dinámico superior a 14 pasos. El obturador admite desde 1/8 s hasta 1/8000 s, o bien ángulos de 5,6° a 360°.
Autofocus avanzado y filtros integrados
La cámara es compatible con objetivos G-Mount, aunque puede adaptarse a otras monturas mediante accesorios. El sistema de enfoque híbrido combina detección de fase e inteligencia artificial con contraste, ofreciendo seguimiento de sujetos incluso en condiciones de baja luz (-2 EV).
Incluye un filtro ND electrónico integrado, ajustable de ND 0.6 a 2.1 en pasos de 0.015, ideal para controlar la exposición en exteriores sin necesidad de filtros físicos adicionales.
Grabación 8K y flujo de trabajo profesional
La GFX Eterna 55 puede grabar en diversos formatos 8K:
- 8192 × 4320 (17:9)
- 7680 × 4320 (16:9)
- 8192 × 2968 (2.76:1)
El material se registra en Apple ProRes 422 (HQ, LT, base) o HEVC/H.265 con tasas de hasta 720 Mbps, compatibles con tarjetas SDXC, CFexpress Tipo B o incluso discos SSD externos.
Los cineastas disponen de 20 simulaciones de película, incluyendo Velvia y Astia, mientras que los perfiles F-Log2 C/F-Gamut C preservan la máxima información tonal y rango dinámico para la postproducción.
Pantallas y ergonomía
El equipo integra una pantalla principal de 5 pulgadas y 6,22 millones de puntos, con 2.000 nits de brillo, pensada para monitoreo directo en rodaje. Además, incluye dos pantallas LCD de 3 pulgadas laterales, destinadas al control de parámetros y estado de la cámara.
Con esta apuesta, Fujifilm busca atraer a productoras y cineastas independientes que quieran un sistema cinematográfico de formato medio, con un look único basado en su experiencia en fotografía y colorimetría.
Vía: NotebookCheck