Filtrados los benchmarks de la RTX PRO 6000 Blackwell: 96 GB de GDDR7 y 24.064 núcleos CUDA para entornos profesionales

Filtrados los benchmarks de la RTX PRO 6000 Blackwell: 96 GB de GDDR7 y 24.064 núcleos CUDA para entornos profesionales

NVIDIA prepara su arsenal profesional con la inminente llegada de la RTX PRO 6000 Blackwell, una GPU de clase workstation basada en el nuevo chip GB202. Las primeras pruebas de rendimiento en Geekbench 6.4.0 revelan cifras muy prometedoras, aunque todavía condicionadas por el uso de drivers pre-lanzamiento.

Especificaciones para profesionales serios

Esta bestia gráfica cuenta con nada menos que 24.064 núcleos CUDA repartidos en 188 multiprocesadores, alcanzando frecuencias boost de hasta 2.617 MHz. A eso se suman unos espectaculares 96 GB de memoria GDDR7 con corrección de errores (ECC), posibles gracias al uso de módulos dual-sided de 3 GB cada uno.

Resultados preliminares en Geekbench

En el test OpenCL de Geekbench, la RTX PRO 6000 logró una puntuación de 368.219 puntos, quedando ligeramente por debajo de la GeForce RTX 5090, que alcanzó 376.858 puntos, a pesar de tener menos núcleos (21.760) y una frecuencia máxima más baja (2.410 MHz).

Subtests con resultados dispares

  • Pierde en desenfoque de fondo (263,9 vs. 310,7 imágenes/s)
  • Pierde en detección facial (196,7 vs. 241,5 imágenes/s)
  • Gana ligeramente en detección de horizonte y desenfoque gaussiano

Filtrados los benchmarks de la RTX PRO 6000 Blackwell: 96 GB de GDDR7 y 24.064 núcleos CUDA para entornos profesionales

Estas variaciones se deben a limitaciones temporales de los drivers, una restricción de memoria visible (23,8 GB) y ajustes conservadores de potencia.

Versiones con diferentes perfiles térmicos

La RTX PRO 6000 Max-Q Workstation Edition está diseñada para un TDP de 300W, ideal para estaciones de trabajo compactas o entornos silenciosos. Mantiene todos los núcleos y memoria, pero con frecuencias y voltajes reducidos.
Por otro lado, las versiones estándar de Workstation y Server soportan hasta 600W, lo que permite un rendimiento más estable y amplio, ideal para cargas pesadas en torres de escritorio o sistemas en rack.

¿Y el hardware? Modular y sin conector clásico

Filtraciones en Chiphell y listados de Leadtek muestran que ambas versiones usan un diseño de placa modular, sin el conector 12V-6×2 clásico, que ha sido sustituido por pads soldados. NVIDIA aplicará este mismo diseño a la RTX PRO 5000 y futuras variantes Super.

Lanzamiento inminente

Aunque no hay fecha oficial, todo apunta a que el catálogo completo Blackwell profesional se lanzará este mismo trimestre.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor