Filtrado un prototipo extremo de la RTX 5090 con cuatro conectores de 16 pines y soporte de hasta 2.400W

Filtrado un prototipo extremo de la RTX 5090 con cuatro conectores de 16 pines y soporte de hasta 2.400W

Una reciente filtración ha revelado una imagen sorprendente: una muestra de desarrollo de la ya disponible GeForce RTX 5090, diseñada para pruebas internas en los laboratorios de NVIDIA. Este modelo no solo cuenta con cuatro conectores de 16 pines, algo inédito hasta ahora, sino que su PCB ha quedado completamente destruido tras las pruebas, lo que indica que el objetivo era experimentar con límites de potencia extremos.

Potencia teórica de 2.400W

El uso de cuatro conectores 12VHPWR no busca que la tarjeta consuma esa cifra desorbitada de forma real, sino más bien repartir la carga entre varios cables, evitando así problemas de sobrecalentamiento en cada conector individual. Si bien la potencia total teórica alcanzaría los 2.400W, lo más probable es que se tratara de una prueba de estrés en condiciones extremas, no de un diseño final.

Un PCB lleno de conexiones de desarrollo

En la imagen filtrada pueden observarse detalles típicos de una muestra de ingeniería previa al lanzamiento comercial: conectores USB, puntos de test, cabezales de diagnóstico y hasta cinco salidas de vídeo en el bracket trasero. Esta última característica refuerza la teoría de que NVIDIA estaba probando la integridad de señal y la capacidad de salida de vídeo bajo alta carga eléctrica.

¿Versión temprana o variante profesional?

Aunque la parte posterior del PCB no se ha mostrado, lo que impide confirmar el chip exacto, todo apunta a que se trata de una versión de desarrollo temprano de la RTX 5090, anterior a su llegada al mercado. Algunos medios también especulan con la posibilidad de que sea una variante RTX PRO 6000 Blackwell, pero la disposición general y los conectores parecen más propios de una tarjeta gaming en fase de pruebas internas.

En cualquier caso, esta filtración demuestra hasta qué punto NVIDIA ha empujado los límites con la generación Blackwell, y confirma que la RTX 5090 está diseñada para exprimir al máximo las capacidades del silicio GB202.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor