El BMW iX3, la versión 100% eléctrica del popular SUV X3, ha sorprendido en una reciente prueba de autonomía real organizada por la propia marca. El vehículo logró recorrer 1.007,7 km (626 millas) con una sola carga, un resultado que supera con holgura las estimaciones oficiales y refuerza la madurez tecnológica del fabricante alemán en el sector de vehículos eléctricos.
Con un diseño que mantiene la identidad del X3 térmico, el nuevo iX3 pretende atraer a conductores que buscan rendimiento eléctrico sin renunciar al formato SUV tradicional, aprovechando una plataforma optimizada para eficiencia y confort.
Un recorrido europeo que superó las previsiones
Durante la prueba, BMW diseñó un trayecto minuciosamente seleccionado por carreteras secundarias europeas, evitando autopistas para maximizar la eficiencia del sistema eléctrico. Gracias a su batería de 108 kWh, el iX3 completó los más de 1.000 km conservando un 2% de carga, equivalente a unos 12 km de autonomía adicional.
Esto supone 200 millas más que la estimación EPA y demuestra el potencial real del modelo en entornos urbanos o mixtos. Según las cifras oficiales, el SUV ofrece hasta 500 millas WLTP (unos 805 km) y 400 millas EPA, pero este test confirma que en condiciones controladas y conducción eficiente es posible superar ampliamente dichos valores.
Eficiencia urbana y condiciones del ensayo
La marca aclara que el resultado se consiguió con un uso estrictamente eficiente: sin climatización activa ni reproducción de música, dos factores que influyen en el consumo energético. Además, el recorrido priorizó bajas velocidades y frenadas regenerativas, condiciones ideales para aprovechar la eficiencia intrínseca de los motores eléctricos frente a los motores de combustión (ICEV).
Aunque estas circunstancias no reflejan la conducción cotidiana, sirven para mostrar la capacidad real del sistema de gestión térmica y del software de batería, componentes clave en los nuevos modelos eléctricos de BMW. En tráfico urbano o desplazamientos diarios, el rendimiento del iX3 podría acercarse a cifras muy competitivas frente a rivales directos como el Mercedes EQC o el Audi Q8 e-tron.
Próximo lanzamiento en Europa y EE. UU.
El nuevo BMW iX3 se lanzará oficialmente en primavera de 2026 en la UE, seguido de su llegada a Estados Unidos a mediados de año. Con esta actualización, el fabricante pretende consolidar su presencia en el segmento premium de SUV eléctricos, combinando autonomía extendida, batería de alta densidad y gestión energética avanzada.
El éxito de esta prueba de más de 1.000 km sitúa al modelo como un referente de eficiencia en condiciones reales, anticipando un futuro en el que las baterías de iones de litio de gran capacidad y la optimización de software serán determinantes para alcanzar la paridad funcional con los vehículos de combustión.
Vía: NotebookCheck



















