El apagón de 2025 expone la urgencia de modernizar las infraestructuras tecnológicas

El apagón de 2025 expone la urgencia de modernizar las infraestructuras tecnológicas

El apagón que afectó ayer a gran parte de la Península Ibérica ha puesto de manifiesto la necesidad crítica de actualizar las infraestructuras tecnológicas que sustentan los sistemas esenciales. Según el análisis de Entelgy, The Business Tech Consultancy, el uso de software obsoleto y entornos tecnológicos heredados compromete gravemente la resiliencia operativa y la capacidad de respuesta ante incidencias de gran escala.

El informe subraya que muchas plataformas de control aún funcionan con códigos desarrollados hace más de dos décadas, lo que genera limitaciones en áreas clave como la interoperabilidad, la disponibilidad y la escalabilidad. Estas restricciones dificultan la implementación de actualizaciones críticas y la integración con estándares tecnológicos modernos.

Los retos de las infraestructuras actuales incluyen:

  • Falta de automatización en los procesos de recuperación.
  • Supervisión limitada de sistemas críticos.
  • Dificultades para aplicar actualizaciones correctivas de forma eficiente.

Entelgy destaca que una estrategia efectiva de modernización tecnológica debe basarse en un análisis exhaustivo, utilizando herramientas como la minería de procesos, que permiten identificar áreas de mejora basadas en datos verificables. Además, la planificación gradual y fundamentada es clave para minimizar riesgos y asegurar la continuidad operativa.

“El apagón eléctrico de 2025 es un recordatorio claro de la necesidad de revisar y actualizar los entornos de software que sustentan operaciones críticas”, afirman desde Entelgy, quienes llevan más de 20 años liderando proyectos de modernización tecnológica en sectores estratégicos.

La tecnología moderna como prioridad estratégica

Las interrupciones de gran magnitud refuerzan la importancia de mantener no solo los componentes físicos, sino también los sistemas de software, actualizados y sostenibles. Entelgy enfatiza que el futuro de las infraestructuras críticas debe estar respaldado por soluciones tecnológicas avanzadas y gobernadas por un enfoque orientado a datos.

Sobre el autor