Debate en Xbox: Sarah Bond considera anticuados los juegos exclusivos, mientras Mike Ybarra defiende el modelo clásico

Debate en Xbox: Sarah Bond considera anticuados los juegos exclusivos, mientras Mike Ybarra defiende el modelo clásico

Las declaraciones de Sarah Bond, presidenta de Xbox, han reavivado el debate sobre el papel de los juegos exclusivos en la industria. En una reciente entrevista, la directiva calificó de “anticuado” el concepto de exclusividad, asegurando que los jugadores actuales esperan que los títulos más populares lleguen a múltiples plataformas.

Sin embargo, Mike Ybarra, exejecutivo de Microsoft y expresidente de Blizzard, no comparte esa visión. A través de sus redes sociales, señaló que los títulos propios siguen siendo un motor clave para las ventas de consolas, citando a Nintendo como el mejor ejemplo.

El modelo de Nintendo como referencia

Ybarra fue tajante al afirmar: “Que alguien le diga a Nintendo que los exclusivos son anticuados”, en clara respuesta a las declaraciones de Bond. La compañía japonesa continúa apostando por un catálogo exclusivo para la Switch 2, con juegos como Mario Kart World o Donkey Kong Bananza, que solo pueden disfrutarse en su sistema.

Aunque la consola también ofrece una amplia selección de títulos de terceros, su éxito sigue estrechamente ligado a las franquicias clásicas. Para Ybarra, esta estrategia demuestra que la exclusividad sigue siendo rentable y atractiva para millones de jugadores, reforzando el vínculo entre hardware y contenido propio.

Riesgos del enfoque multiplataforma

El exejecutivo advirtió que una estrategia totalmente multiplataforma podría debilitar la identidad de Xbox y reducir el incentivo para adquirir nuevas consolas. En sus palabras, “si todo llega a todas partes, la gente dejará de ver motivo para comprar tu hardware”.

En lugar de abandonar los exclusivos, Ybarra sugiere que Microsoft se centre en fortalecer servicios como Game Pass, combinando títulos propios con lanzamientos externos que aporten valor añadido al ecosistema.

La innovación según Nintendo

En una línea similar, el desarrollador Ken Watanabe, antiguo miembro de Nintendo, explicó en una entrevista con Bloomberg que la clave del éxito de la marca está en su capacidad para reinventar franquicias sin perder su esencia.

Ejemplos como The Legend of Zelda, que pasó de aventuras lineales a mundos abiertos con física destructible, o la evolución de Donkey Kong Bananza, muestran cómo la compañía logra mantener frescos sus clásicos sin renunciar a la exclusividad.

Esta filosofía, según Watanabe, combina tradición e innovación, manteniendo el interés de los fans sin depender del modelo de juego cruzado.

El futuro de los exclusivos en Xbox

Mientras tanto, Microsoft continúa expandiendo su catálogo a otras plataformas, como demuestra la llegada de Halo: Combat Evolved a PS5. Aun así, la marca Xbox podría enfrentar dificultades para justificar la compra de un nuevo sistema si carece de títulos verdaderamente exclusivos.

La discusión entre Bond y Ybarra refleja la tensión entre accesibilidad y diferenciación, dos estrategias opuestas que definirán el rumbo de la próxima generación de consolas.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor