Cisco presenta el router 8223 con chip Silicon One P200, diseñado para interconectar centros de datos en la era de la inteligencia artificial

Cisco presenta el router 8223 con chip Silicon One P200, diseñado para interconectar centros de datos en la era de la inteligencia artificial

Cisco ha anunciado el router 8223, un sistema Ethernet fijo de 51,2 Tbps orientado a la interconexión segura y eficiente de centros de datos que gestionan cargas de inteligencia artificial. El dispositivo integra el nuevo chip Cisco Silicon One P200, que se convierte en el núcleo de esta plataforma diseñada para abordar los retos de ancho de banda, consumo energético y seguridad en entornos distribuidos de IA.

Escalabilidad y eficiencia para redes de IA

Con la aceleración de la adopción de IA, los centros de datos afrontan limitaciones de potencia y espacio, lo que impulsa la necesidad de redes capaces de “escalar a través” múltiples instalaciones. El Cisco 8223 ha sido concebido para este tipo de arquitecturas distribuidas, ofreciendo deep buffering, flexibilidad de programación y seguridad de extremo a extremo para flujos de datos críticos.

El sistema destaca por su eficiencia energética, al combinar consumo reducido y alta densidad de puertos. Ocupa solo 3 unidades de rack (3RU) y cuenta con 64 puertos de 800G, lo que lo posiciona como el router fijo más potente y eficiente del mercado. Además, admite ópticas coherentes de 800G para interconexiones de hasta 1.000 km, ampliando su uso a redes metropolitanas y de larga distancia.

Cisco presenta el router 8223 con chip Silicon One P200, diseñado para interconectar centros de datos en la era de la inteligencia artificial

El nuevo chip Cisco Silicon One P200

En el centro del 8223 se encuentra el Cisco Silicon One P200, un ASIC unificado de nueva generación que ofrece programabilidad completa, mayor capacidad de procesamiento y soporte P4 para adaptar el hardware a nuevos protocolos sin reemplazos físicos. Este chip puede procesar más de 20.000 millones de paquetes por segundo y escalar hasta 3 exabits por segundo en configuraciones agregadas.

El P200 también incorpora cifrado en línea resistente a la computación cuántica, supervisión continua del tráfico y capacidades de telemetría avanzada, integradas con las plataformas de observabilidad de Cisco.

Cisco presenta el router 8223 con chip Silicon One P200, diseñado para interconectar centros de datos en la era de la inteligencia artificial

Seguridad y adaptabilidad

El Cisco 8223 ha sido diseñado para ofrecer seguridad a nivel de hardware, software y red, con protección frente a amenazas emergentes y cifrado de datos en tiempo real. Además, su arquitectura programable permite actualizar protocolos y características sin necesidad de reemplazar componentes, reduciendo los costes de mantenimiento a largo plazo.

El sistema se lanzará inicialmente con soporte para SONiC (Software for Open Networking in the Cloud), y se prevé la llegada de IOS XR en futuras versiones. El P200 también se integrará en plataformas modulares y chasis desagregados, garantizando coherencia arquitectónica en toda la gama Cisco.

Reacciones del sector

Empresas como Microsoft, Alibaba Cloud y Lumen han destacado el potencial del P200 y el 8223 para mejorar la interconexión de centros de datos, reducir el consumo y aumentar la fiabilidad de las redes. Según Microsoft Azure, el uso de una arquitectura ASIC común ha simplificado su despliegue en entornos de nube e IA, mientras que Alibaba planea emplear el P200 en su infraestructura eCore para sustituir routers tradicionales y aumentar la estabilidad de su red de interconexión de datos.

Con el 8223 y el Silicon One P200, Cisco amplía su plataforma unificada de redes escalables y programables, reforzando su posición en la transición hacia infraestructuras distribuidas optimizadas para IA.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor