
El fabricante Bambu Lab ha presentado oficialmente su nueva impresora 3D P2S, un modelo de gama media-alta que se situará por encima de las opciones básicas del catálogo. En Europa, la versión estándar tiene un precio de 519€, mientras que la P2S Combo, que añade un contenedor para hasta cuatro filamentos, se venderá por 749€. La versión base estará disponible en noviembre, mientras que los precios para Estados Unidos aún no se han confirmado.
Impresora cerrada con calibración inteligente y detección por IA
La Bambu Lab P2S destaca por incluir un sistema de calibración automática y un algoritmo de detección de errores basado en inteligencia artificial gracias a su cámara integrada. Esto permite identificar fallos de impresión en tiempo real y ajustar automáticamente el flujo de material, mejorando la precisión y la calidad del acabado.
La impresora utiliza un extrusor servo PMSM, diseñado para ofrecer movimientos más suaves y precisos, y un sistema de boquillas intercambiables que facilita el cambio rápido entre diferentes tipos de material o grosor. La boquilla alcanza los 300 °C, mientras que la base calefactable llega a 110 °C, lo que permite trabajar con filamentos exigentes como ABS, PETG o Nylon.
Diseño cerrado, pantalla táctil y conectividad avanzada
La Bambu Lab P2S incorpora una estructura cerrada con filtrado de aire mediante carbón activado, lo que mejora la seguridad y reduce olores durante la impresión. Su volumen de impresión es de 256 × 256 × 256 mm (aproximadamente 25,6 cm por eje), y el peso total ronda los 15 kg.
Dispone de una pantalla táctil de 5 pulgadas con interfaz personalizada, que ofrece información clara sobre el progreso y posibles errores. Además, puede conectarse por Wi-Fi de doble banda o USB, permitiendo el control remoto desde la app móvil de Bambu Lab o desde software de escritorio.
P2S Combo: impresión multicolor y flujo de trabajo simplificado
La versión P2S Combo añade soporte para impresión multifilamento, gestionando hasta cuatro colores o materiales diferentes en un solo trabajo. No obstante, dado que el sistema utiliza una sola cabeza de impresión, el filamento debe cortarse entre cada cambio. Aun así, el proceso es completamente automatizado y optimizado por software.
Con esta propuesta, Bambu Lab busca reforzar su presencia en el segmento semiprofesional, combinando rendimiento, automatización y facilidad de uso a un precio competitivo.
Vía: NotebookCheck