
ASUS continúa expandiendo su línea ProArt, tradicionalmente asociada a PCs y monitores, hacia el terreno de las redes profesionales para estudios creativos. Los nuevos dispositivos presentados son el ProArt Creator Router 7 PRT-BE59 y el ProArt Creator Switch 10S PQG-U1080, diseñados para optimizar la transferencia de archivos pesados y la colaboración en proyectos de alta resolución.
ProArt Creator Router 7 PRT-BE59: Wi-Fi 7 a máxima velocidad
El ProArt Creator Router 7 apuesta por la conectividad de última generación con soporte para Wi-Fi 7, ofreciendo velocidades de hasta 5.000 Mbps en doble banda. Esto garantiza un rendimiento estable en tareas como sincronización de proyectos en la nube, transmisión de vídeo en alta calidad o colaboración en tiempo real.
En el apartado de conexiones cableadas, el router incluye:
- 1 puerto WAN de 2.5G.
- 1 puerto LAN de 2.5G.
- 3 puertos LAN de 1G.
Esta combinación proporciona flexibilidad para estaciones de trabajo, sistemas NAS o dispositivos de backup, sin comprometer la velocidad de transferencia.
ProArt Creator Switch 10S PQG-U1080: hasta 40 Gbps de capacidad
Para estudios que requieren un ancho de banda aún mayor, ASUS presentó el ProArt Creator Switch 10S. Este switch incorpora ocho puertos 2.5G para conexiones cotidianas y dos uplinks 10G SFP+ para flujos de datos de alto rendimiento.
En conjunto, el switch ofrece una capacidad de conmutación de hasta 40 Gbps, orientada a entornos donde el manejo de vídeo en 8K, bibliotecas fotográficas masivas o colaboración en tiempo real exige mínima latencia y máxima fiabilidad.
Escenarios de uso en estudios profesionales
Durante la presentación, ASUS mostró cómo ambos dispositivos pueden integrarse en un flujo de trabajo completo:
- El contenido capturado en exteriores se envía de forma segura mediante VPN desde un router portátil con 5G.
- En el estudio, el ProArt Router 7 distribuye los archivos a través de Wi-Fi 7.
- El ProArt Switch 10S gestiona las transferencias cableadas a 10 Gbps, garantizando tiempos de respuesta inmediatos para edición y postproducción.
El resultado es un ecosistema de red optimizado para creadores, en el que la transferencia desde la captura hasta la edición se realiza de manera fluida y sin interrupciones.
Conclusión
Con el lanzamiento de estos nuevos equipos, ASUS busca fortalecer su propuesta ProArt en el ámbito de la infraestructura de red para estudios creativos, ofreciendo herramientas específicas para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y proyectos audiovisuales de alta resolución.
Vía: Guru3D