ASRock presenta la Radeon RX 7700 Challenger de 16 GB con mayor ancho de banda de memoria

ASRock presenta la Radeon RX 7700 Challenger de 16 GB con mayor ancho de banda de memoria

ASRock ha presentado la Radeon RX 7700 Challenger 16 GB, una nueva tarjeta gráfica de sobremesa que se sitúa por debajo de la RX 7700 XT, pero con un enfoque distinto: ofrecer más memoria de vídeo para escenarios exigentes en capacidad VRAM.

Especificaciones de la RX 7700

La tarjeta se basa en la GPU AMD Navi 32 con 2.560 núcleos, un 26% menos que la versión XT. Sin embargo, se ha compensado con 16 GB de memoria GDDR6 a 19,5 Gbps sobre un bus de 256 bits, frente a los 12 GB a 18 Gbps de la XT.

Este cambio proporciona un 44% más de ancho de banda de memoria, lo que puede beneficiar en juegos y aplicaciones donde la VRAM es un factor limitante. La GPU incluye 40 Compute Units RDNA 3 con aceleradores para Ray Tracing e IA, además de 40 MB de AMD Infinity Cache.

ASRock presenta la Radeon RX 7700 Challenger de 16 GB con mayor ancho de banda de memoria

Las frecuencias de referencia reveladas por ASRock en su modelo Challenger son de 2.041 MHz (Game Clock) y 2.459 MHz (Boost Clock).

Diseño y conectividad

El modelo Challenger de ASRock mantiene un diseño de 2,5 slots con doble ventilador, backplate metálico, heatpipes de ajuste ultra-fit, ventiladores con diseño Striped Ring, LEDs indicadores y sistema de refrigeración 0 dB en reposo.

En cuanto a conexiones, dispone de tres DisplayPort 2.1 y un HDMI 2.1, funcionando sobre interfaz PCIe 4.0.

ASRock presenta la Radeon RX 7700 Challenger de 16 GB con mayor ancho de banda de memoria

Consumo y requisitos

La tarjeta requiere dos conectores de 8 pines, con una fuente de 650W recomendada. AMD no ha especificado todavía el Total Board Power (TBP) oficial.

Disponibilidad

Por el momento, AMD y ASRock no han confirmado el precio ni la disponibilidad exacta de la Radeon RX 7700 Challenger 16 GB, aunque su posición en el mercado apunta a cubrir un segmento de jugadores que priorizan mayor VRAM frente a potencia bruta.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor