Apple y Meta podrían cerrar pronto sus casos antimonopolio en la Unión Europea

Apple y Meta podrían cerrar pronto sus casos antimonopolio en la Unión Europea

La larga batalla entre Apple y Meta frente a la Comisión Europea (CE) podría estar llegando a su fin. Según un informe publicado por el Financial Times, ambas compañías se encuentran cerca de alcanzar acuerdos que pondrían fin a los procedimientos antimonopolio abiertos en su contra. La información proviene de funcionarios europeos que aseguran que las conversaciones avanzan “de forma optimista” y que un anuncio oficial podría llegar en las próximas semanas.

Meta busca resolver el caso de “pagar o consentir”

Meta fue sancionada anteriormente con 200 millones de euros por aplicar su modelo de “pagar o consentir”, mediante el cual los usuarios de Facebook e Instagram debían aceptar un amplio rastreo de datos o pagar una suscripción mensual para evitarlo. Este sistema generó fuertes críticas por parte de los reguladores europeos, que lo consideraron contrario a las normas de protección de datos y competencia justa.

La CE busca garantizar ahora que los consumidores puedan encontrar fácilmente las distintas opciones de privacidad y suscripción, sin obstáculos ni ambigüedades. Según las fuentes consultadas, las negociaciones se centran en ajustar la presentación de las opciones y en aumentar la transparencia del sistema, con el objetivo de evitar nuevas sanciones y litigios en el futuro.

Apple revisa sus políticas de la App Store

Por su parte, Apple ya introdujo varios cambios en sus políticas de la App Store el pasado junio, tras las investigaciones iniciales de Bruselas. No obstante, la CE continúa negociando posibles modificaciones adicionales relacionadas con las condiciones impuestas a los desarrolladores, especialmente en lo referente a comisiones, métodos de pago y acceso a sistemas alternativos dentro del ecosistema iOS.

De confirmarse un acuerdo, Apple evitaría enfrentarse a nuevas multas que podrían alcanzar hasta el 5% de su facturación global diaria, además de preservar su posición en el mercado europeo sin tener que rediseñar completamente su modelo de negocio. El acuerdo también serviría como precedente para otras tecnológicas sometidas a la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Apple y Meta podrían cerrar pronto sus casos antimonopolio en la Unión Europea

Impacto y cierre inminente

Fuentes citadas por el Financial Times aseguran que existe “una creciente confianza” en que ambas partes hallarán un terreno común. Aunque la CE no ha publicado todavía ninguna decisión formal, se espera que los casos se cierren antes de fin de año, lo que supondría una importante victoria diplomática para Apple y Meta, al evitar procesos judiciales prolongados y sanciones adicionales.

La resolución de estos conflictos marcaría un punto de inflexión en la relación entre las grandes tecnológicas y los reguladores europeos, que buscan equilibrar la competencia sin frenar la innovación. Por ahora, todo apunta a que la era de las multas récord podría dar paso a una etapa de acuerdos y cooperación regulatoria más pragmática.

Vía: GSMArena

Sobre el autor