
Apple estaría preparando un salto de numeración en su línea de iPhone para 2027, pasando directamente del iPhone 18 al iPhone 20, según reveló Heo Moo-Yeol, investigador senior de Omdia, durante una conferencia celebrada en Seúl el pasado 22 de octubre.
Un cambio simbólico por el 20.º aniversario del iPhone
De acuerdo con Omdia, la compañía planea presentar el iPhone 18e y el iPhone 20 durante la primera mitad de 2027, seguidos en la segunda mitad por los iPhone 20 Air, iPhone 20 Pro, iPhone 20 Pro Max y la segunda generación del iPhone Fold.
El cambio rompería la secuencia habitual de nomenclatura de Apple —iPhone 16, iPhone 17, etc.— para conmemorar el 20.º aniversario del primer iPhone, lanzado en 2007. Analistas señalan que el salto al iPhone 20 replicaría la estrategia adoptada en 2017, cuando la empresa omitió el iPhone 9 y presentó el iPhone X para celebrar los diez años de la marca.
iPhone 20: rediseño y nueva etapa de hardware
Los informes indican que el iPhone 20 supondrá el mayor rediseño desde el iPhone X, con un cuerpo más delgado, cristal curvado y sensores Face ID y cámara frontal integrados bajo la pantalla, eliminando completamente el notch y ofreciendo una superficie de visualización casi continua.
Este rediseño conmemorativo marcaría el inicio de una nueva etapa en la evolución estética del dispositivo, con un enfoque más inmersivo y una reducción de bordes superior a la del actual iPhone 17 Pro.
Ajuste del ciclo de producción antes del lanzamiento
El informe de Omdia también indica que Apple modificará su calendario de producción, reduciendo temporalmente la demanda de paneles de pantalla en 20 millones de unidades durante 2026. Esto se debe a que la línea iPhone 18 no incluirá un modelo estándar, limitándose a las versiones Air, Pro, Pro Max y Fold.
Con esta reestructuración, el modelo base regresará en 2027 con la serie iPhone 20, restableciendo el volumen habitual de fabricación. La consultora estima que el primer iPhone plegable, previsto para 2026, alcanzará más de 8 millones de unidades enviadas en su primer año.
A pesar de esta pausa en la demanda, Omdia prevé que los envíos totales de paneles de iPhone, que en 2025 rondan los 245 millones de unidades, superarán los 250 millones en 2027, una vez estabilizada la nueva estrategia de doble lanzamiento anual.
Apple consolida su estrategia de diversificación
La decisión de dividir los lanzamientos en dos fases anuales permitiría a Apple adaptarse mejor a la demanda global y reducir riesgos de exceso de inventario. Este nuevo enfoque, sumado al salto de nombre y al rediseño, apunta a un reposicionamiento histórico de la marca de cara a su 20.º aniversario.
Vía: NotebookCheck