
En el análisis del iPhone 16 Pro llevado a cabo por los chicos de NotebookCheck, se confirmó que el panel OLED utilizaba modulación por ancho de pulso (PWM) para regular el brillo, con una frecuencia de 239 Hz y una amplitud del 15%. Este valor puede ser problemático para personas sensibles, ya que el parpadeo puede provocar fatiga ocular o dolores de cabeza, especialmente en condiciones de baja luminosidad.
Ahora, según ha confirmado MacRumors, el nuevo iPhone 17 Pro incluye una opción que permite desactivar el PWM por completo, ofreciendo así una alternativa más cómoda para quienes experimentan molestias.
Qué significa desactivar el PWM
El PWM es una técnica común en pantallas OLED que ajusta el brillo mediante parpadeo rápido. Aunque la mayoría de usuarios no percibe este efecto, otros sí notan el flicker visible o experimentan síntomas de incomodidad visual.
Con la opción de desactivación, Apple ofrece un modo alternativo de gestión del brillo que elimina ese parpadeo. La función debe activarse manualmente en los ajustes del sistema, lo que sugiere que no estará habilitada de forma predeterminada.
Posibles limitaciones y dudas
Apple advierte que al activar esta función el rendimiento de la pantalla a bajo brillo podría verse afectado, aunque no se aclara si el impacto sería en tiempo de respuesta, frecuencia de refresco o precisión del color. Por ahora, no hay confirmación de si esta característica llegará también a otros modelos de iPhone con iOS 26.
Otra incógnita es cómo gestionará Apple la atenuación de la pantalla sin recurrir al PWM. No se sabe si implementará un sistema de DC Dimming (regulación directa de corriente) u otro método alternativo.
Un paso hacia la accesibilidad
La introducción de esta opción supone un avance significativo en términos de accesibilidad visual. Muchos fabricantes han recibido críticas por no ofrecer alternativas al PWM en sus dispositivos OLED, y la llegada de esta función al iPhone 17 Pro podría marcar un precedente para futuros modelos.
Será en los próximos análisis completos de la serie iPhone 17 cuando se puedan evaluar los efectos reales de esta configuración y su impacto en la experiencia de uso.
Vía: NotebookCheck