
Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos Tales of Graces f Remastered de la mano de Bandai Namco. Como muchos fanáticos sabréis, la saga Tales of es una de las franquicias más importantes y veteranas dentro del género RPG. Desde a época de los videojuegos en 2D esta saga ha ido evolucionando, mejorando su jugabilidad y narrándonos historias increíbles con personajes carismáticos. El día de hoy le toca el turno a un videojuego que debutó en Wii en japón y después en occidente en PlayStation 3. Ahora nos lleva a múltiples plataformas y de manera inédita una traducción y un gran trabajo de remasterización. Por ello, a lo largo de este artículo os detallaré todas mis impresiones sobre esta nueva entrega.
Una historia con una gran evolución y numerosos giros de guion
La obra nos pone en el papel de Asbel como protagonista junto a su hermano Hubert y su amiga de la infancia Cheria. En una escapada llegan a un barran donde encuentran a una misteriosa chica llamada Sophie con la que establecerán amistad. Ella no recuerda nada de su pasado y de hecho le ponen ese nombre en honor a una flor. Pero estos momentos tan preciados se acaban truncando. Conocen a Richard, el príncipe heredero del reino. Este forja también una amistad con el grupo, pero todo se ve dividido tras un intento de asesinato de Richard y el encuentro de una extraña criatura.
Asbel para olvidar todo ello y hacerse más fuerte para que nada vuelva a pasar, desobedece a su padre abandonando su hogar. Decide cumplir su sueño de ser caballero y se une a la academia. Volvemos a retomar el control de nuestro protagonista ya crecido junto a su capitán y amigo. Tras unos misteriosos eventos, vuelve a coincidir con una persona que había perdido y descubre todo lo ocurrido tras abandonar su tierra. Su amigo Richard vuelve a tener otro intento de asesinato y clama venganza mientras desprende una extraña aura. Todo esto es solo el inicio de una gran historia con numerosos giros de guion, ya que la narrativa es realmente elaborada.
Un gameplay innovador
Tales of Graces f presentó en su momento una revolución en la saga Tales of en el apartado de combate. Nos olvidamos de la barra de MP por un número de acciones que se va desgastando al usarse y recuperarse al pararse o defenderse. De esta manera, abre la posibilidad de hacer combos entre técnicas de una manera muy superior a los anteriores títulos de la saga. Se trata de un RPG con un sistema de combate en tiempo real donde manejamos a un personaje y podemos dar instrucciones. Tanto de manera directa como establecer unas directivas y que los demás personajes actúen conforme a ella. Tenemos la opción de atacar con movimientos básicos, técnicas, defender, esquivar e incluso ataques especiales.
Todo esto se sustenta en un sistema RPG donde equipamos a nuestros personajes con un equipo que altera sus estadísticas. También ganamos títulos y estos se pueden subir de nivel. Estos otorgan mejoras a nuestros personajes. El sistema es bastante equilibrado, tanto para jugadores noveles como para aquellos que quieran exprimir al máximo su sistema. Es un sistema de combates rápidos, de hecho hay trofeos de vencer a jefes en cierto tiempo concreto.
Tales of Graces f Remastered cuenta con un apartado artístico impecable
En su momento contaba con un apartado artístico realmente detallado que nos recordaba a una época dorada de los RPG en 3D. Tiene un estilo artístico colorido que nos hace pensar que estamos dentro de un anime. Realmente es muy original y le encantará a cualquier amante del RPG y del mundo japonés. Además, el diseño de escenarios también es bastante rico y nos ha gustado lo variado que es.
La remasterización es mejor de lo que esperaba. No nos hemos encontrado un trabajo de forzar resoluciones o polígonos de manera forzada o maltrecha, sino un buen remaster a 4K que queda muy bien visualmente. Honestamente, tengo que admitir que no veo una diferencia tan excesiva con la versión de PS3, pero sí noto de manera clara una mayor claridad y suavidad en las texturas.
Inicialmente, noté algún artefacto, sobre todo en los vídeos. Pero afortunadamente fue resuelto con una actualización y al menos ahora no lo noto. Recalcamos que se trata de un trabajo de remasterización de un videojuego de Wii, por lo que tiene unos límites gráficos que estarán presente. Pero si ya en su época brillaba por su diseño y estilo, ahora lo hace con mayor intensidad en el remaster.
Una versión con algún añadido y una buena banda sonora
La principal ventaja para el público hispanohablante es la traducción al español, ya que la versión de PS3 estaba localizada en inglés. También incluye el epílogo que estaba presente en PS3 pero no en Wii. También las 80 clases y cosméticos están añadidos de inicio. También tenemos algún añadido como omitir combates, sprint, guardado automático, rango al máximo desde el principio o un marcador de donde tenemos que ir. También se añaden las Pruebas de valor, para tener combates que no forma parte de la historia.
En cuanto a la banda sonora, está compuesta por Motoi Sakuraba y Shinji Tamura. Si bien es cierto que las composiciones de Motoi a veces pueden sonar similares entre sus distintas obras, nos hemos encontrado con una banda sonora bastante buena con unos temas realmente memorables.
Nuestras conclusiones de Tales of Graces f Remastered
Nos encontramos ante una remasterización a un precio realmente interesante, tan solo 39,99. Creo que hasta más económico que lo que costó en su momento la versión de PS3. Para el público hispano amante de los RPG y aún más de esta saga, podrán disfrutar de esta aventura por primera vez en español. Esto es importante, ya que tiene una narrativa muy rica que te atrapa. Unos personajes realmente carismáticos y muy bien construido. Y un universo realmente elaborado.
El estilo artístico tipo anime luce bastante bien y la banda sonora es muy buena. Cuenta con varias mecánicas nuevas como el autoguardado que hace más disfrutable el videojuego. Además de que la remasterización se ve muy nítida y es un videojuego que te puede durar más de 100 horas y no cansarte de él. Es una de las mejores entregas de esta franquicia que creo que merece todo nuestro apoyo, ya que el trabajo se ha hecho de manera espectacular.
Agradecemos a Bandai Namco la confianza depositada en nosotros al cedernos Tales of Graces f Remastered
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a Tales of Graces f Remastered
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.