
Hoy en Fanáticos del Hardware os traemos el análisis del CHUWI CoreBook X de la citada marca. Como muchos sabréis por nuestros artículos, Chuwi es una marca que hace dispositivos electrónicos de buena calidad a un precio realmente competitivo. En portátiles es donde suele tener mayor validad, donde tenemos todo tipo de formatos y tamaños. Es por ello por lo que teníamos ganas de ver su nueva apuesta con un chip muy solvente y una espectacular pantalla. Por ello, a lo largo de este artículo os detallaremos todas nuestras impresiones y sus características.
Un portátil muy elegante
El equipo nos viene en un empaquetado idéntico a las demás líneas de productos de la firma. Como contenido tenemos el propio portátil, manuales y el adaptador de corriente. Este adaptador puede sustituirle el cable de conexión a la línea eléctrica. El equipo viene bastante bien protegido y en la parte trasera tenemos una pegatina que nos indica las características del equipo.
En cuanto al portátil la verdad es que he quedado fascinado. Tiene un diseño precioso que me ha enamorado completamente. Cuenta con un diseño en aluminio robusto de color negro y destaca en la parte frontal el logo de la marca que sobresale levemente. La parte trasera tiene unas rendijas de ventilación modernas en forma de puntos y varias almohadillas antideslizantes.
En su interior, la pantalla está muy bien aprovechada, ya que los marcos son bastante delgados. Tiene una cámara web que, al contrario que algún otro modelo, no tiene opción a taparse. Contamos con un teclado muy elegante y teclas generosas que le da un toque muy detallado. El touchpad también es generoso. Cuenta con unas dimensiones de 301.51*208.61*2.6mm y un peso de 1360 gramos.
Una pantalla con una increíble definición
Nos encontramos con una pantalla de catorce pulgadas con unos marcos bastante estrechos. Es sorprendente porque normalmente los dispositivos electrónicos asequibles tienen marcos notorios, pero aquí Chuwi muestra una apuesta por alta calidad en este modelo. La resolución es bastante elevada, de 2160 x 1440 por lo que la imagen se ve realmente definida. Tiene un formato 3:2 con un brillo de 280cd/m2 y un panel IPS. Cubre el 100% del espacio de color sRGB.
La tasa de refresco es de 60 hercios, por lo que no es una pantalla orientada al gaming. Aun así creo que unos pocos hercios más se habrían agradecido porque el procesador es solvente. Pero entiendo que no lo hayan hecho por el precio del equipo. En cuanto a sonido cuenta con cuatro altavoces con una potencia de 1.5W. Suenan bastante bien para su precio, pero no se trata de altavoces para entusiastas.
El CHUWI CoreBook X es bastante solvente
Nos encontramos un solvente procesador Intel Core i5-12450H. Este cuenta con 8 núcleos y 12 hilos. Los núcleos en modo eficiencia trabajan a 3.4 GHz, mientras los de rendimiento a 4.4 GHz. Viene acompañado con un módulo de 16 GB DDR4 que trabaja a 3.200 MT/s. En cuanto a chip gráfico, contamos con el integrado Intel UHD. Viene con un NVME de 512 GB PCI-Express 3.0. Os dejo como siempre hago las pruebas sintéticas que hemos probado en este equipo.
La verdad es que me ha sorprendido la solvencia que tiene, el procesador puede destinarse incluso a tareas avanzadas como virtualización o programación. Además de ser muy eficiente y no consume mucha energía. Eso sí, los ventiladores se escuchan de vez en cuando, pero es algo normal en la mayoría de los portátiles no ARM.
En cuanto a la potencia del equipo, solo le puedo poner dos posibles mejoras para futuras versiones. Por un lado, los gráficos integrados de Intel son bastante sencillos, para tareas avanzadas como edición de vídeo cojeará. Y la memoria RAM utiliza un único módulo de 16GB, ganaría algo de solvencia si fueran dos de 8GB en doble canal.
Él destripe del CoreBook X
Como tratamos de hacer con todos los dispositivos de la marca, hemos desarmado el portátil para ver su interior. La apertura es bastante sencilla, no hay que hacer palancas. Lo que no me ha gustado es que esconde tornillos en las gomas, por lo cual tenemos que despegarlas para poder acceder al interior.
Una vez dentro vemos, por un lado, la memoria. Esta es un único módulo que puede ser ampliado, ya que tenemos un segundo slot libre. El SSD es de la marca AirDisk que ha utilizado la marca en otros equipos. El sistema de refrigeración consta de un disipador de tamaño razonable y un ventilador. La calidad de construcción me ha gustado. Además, me encanta la reparabilidad de este equipo, ya que no venir muchos de sus componentes soldados pueden ser sustituidos.
Buena cantidad de puertos y batería
Uno de los aspectos que me gusta este equipo es que viene con puertos más que suficientes para todo tipo de usuarios. Contamos con 2 puertos USB A 3.0, un USB C 3.0 con capacidad de vídeo, un HDMI, mini Jack y puerto microSD. Lo de la microSD me ha sorprendido, ya que muy pocos equipos lo incorporan y es realmente útil. El único inconveniente es que las personas como yo con uñas cortas nos costarán un poco más extraerla.
Utiliza un puerto de cargador propio en vez del USB C como hacen otros dispositivos de la firma. Pero el USB C sí que tiene habilitada la carga, pero irá más lenta que por el conector propio. La batería es bastante generosa, de 46,2 Wh. Esto nos puede dar unas 7-8 horas con un uso moderado. La carga tarda aproximadamente hora y media en cargarse al 100%.
También incorpora una buena conexión inalámbrica gracias al chip Intel Wi-Fi 6 AX101. Este chip que ya hemos cubierto, soporta Wifi 6 a unas tasas de velocidad bastante altas y el equipo ha tenido muy buena recepción inalámbrica. Además de contar con bluetooth 5.2. Lo que no contamos es con puerto Ethernet.
Un touchpad y un teclado que me han gustado
El teclado es maravilloso, tiene un tacto sumamente agradable. Como sabéis de otros artículos de nuestra revista, los teclados de la firma están en inglés. Pero en la página oficial suministran pegatinas para ponerlo al español al comprar sus equipos. El teclado no solo es agradable, además se nota muy robusto. Tiene iluminación en dos modos, aunque no permite elegir colores al no ser RGB. El touchpad me ha gustado por su tamaño y su buen funcionamiento. Se trata de un touchpad agradable, pero de una calidad más estándar. Además, admite gestos para trabajar mejor con el equipo.
Nuestras conclusiones del CHUWI CoreBook X
La verdad es que este portátil me ha enamorado. Estéticamente, se ve profesional y realmente elegante. Me ha encantado ese tono negro y esos marcos tan estrechos que le dan un toque premium. Además, el teclado es realmente elegante y cómodo de usar, además de tener iluminación. La pantalla es increíble, la resolución es realmente elevada y se ve muy nítido. Y a nivel de potencia me ha sorprendido para bien, ya que tiene un procesador que puede con tareas avanzadas.
Además, que podemos ampliar el almacenamiento y RAM. En resumen, me parece un equipo calidad precio de lo mejor que he visto. Además, como en otras ocasiones, os facilitamos un código de descuento para que os salga aún más barato.
Con el código FANATICOSAUPAD os saldrá más barato en su tienda, por lo que si ya es atractivo de base con este código lo es mucho más.
Código de descuento exclusivo para vuestra compra: FANATICOSAUPAD en la tienda oficial.
Agradecemos a Chuwi la confianza depositada en nosotros al cedernos el portátil CoreBook X para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO y el sello de recomendado al portátil CoreBook X
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.