Analizamos el Google Pixel 8a – El dispositivo más económico y sorprendente de Google

Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el teléfono Google Pixel 8a de la mano del propio Google. Como sabéis, Google está detrás del principal sistema operativo de buena parte de los teléfonos y muchos otros aparatos, Android. Hace años decidió dar el salto a lanzar sus propios dispositivos con su sello característico. Suelen ser dispositivos de gama alta a un precio elevado que no todos pueden asumir. Aunque en este caso nos hemos encontrado un teléfono más económico y compacto con unas características muy interesantes.

Un teléfono compacto con un diseño atractivo

Se trata de un teléfono de un tamaño más compacto de lo que estamos acostumbrados, con unas medidas de 152,1 x 72,7 x 8,9 mm. No quiero decir con esto que sea extremadamente pequeño, sino que la mayoría de las fabricantes están optando por grandes dimensiones y me ha sorprendido encontrarme un teléfono que no siga esta línea.  Además de que se siente muy ligero, pesa únicamente unos 188 gramos.

El teléfono está disponible en una gama de colores que podéis observar en su página oficial, siendo nuestra unidad la de color azul. El diseño es minimalista y elegante a la vez. Me ha sorprendido que los marcos frontales son algo más notorios que con otros dispositivos. En cuanto a cámaras, cuenta en su parte trasera unas cámaras discretas con un módulo que sobresale. Por lo que recomiendo utilizar una funda protectora.

Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google

En los bordes y en la parte trasera destaca el color azulado correspondiente a nuestra unidad. En la parte inferior contamos con los altavoces y el puerto USB tipo C. Lo que no contiene, algo que personalmente no me gusta que se pierda, es el Jack de audio para conectar directamente nuestros auriculares cableados.

Una pantalla vibrante

El dispositivo cuenta con una pantalla Actua Display de 6.1 pulgadas. Alcanza la resolución Full HD+ (2400 x 1080) con 430ppp. En cuanto a su tasa de refresco es de 120HZ, por lo que es bastante fluida. Cuenta con alta resistencia Corning Gorilla Glass 3. El brillo puede alcanzar un pico de 2000 nits mientras que con HDR los 1400 nits. Aunque esto como algunos os imaginaréis tiene algo de trampa, ya que en uso real se quedará como máximo en unos 1000nits (cifra que ya me parece bastante alta). Por lo que a luz de sol en exteriores se ve bastante bien.

Cuenta además con opciones para personalizar los colores de la pantalla, algo que pocos fabricantes se preocupan. También cuenta con una opción de luz nocturna que nos ha parecido muy interesante. En líneas generales se ve bastante bien, ya que la tecnología Actua Display es Oled con unos resultados espectaculares para la gama de precio que tiene este teléfono.

Un sonido que nos ha encantado

El nivel de trabajo y detalle con el apartado sonoro nos ha fascinado. Antes que nada, hay que destacar que no hay ningún tipo de distorsión. Muchos dispositivos que hemos cubierto, incluso de gama alta, tienen distorsión en los niveles más altos. En este dispositivo hemos podido disfrutar el volumen máximo sin perder detalle alguno.

Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google

El equilibrio entre los graves y los agudos en sus altavoces es realmente bueno, me parece unos altavoces perfectos tanto para música como para películas o series. Además, el dispositivo contiene una opción de Sonido adaptable, el cual mejora el sonido detectando nuestro entorno. También en llamadas es bastante bueno, ya que el micrófono ha recogido con gran precisión nuestra voz.

El Google Pixel 8a resulta solvente en cuanto a rendimiento

El Google Pixel 8a cuenta con un procesador propio, el Google Tensor G3 fabricado por Samsung. Viene equipado con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento. El rendimiento ha sido bastante bueno permitiéndonos múltiples tareas sin perder rendimiento. Me ha sorprendido la velocidad de encendido y de instalación de aplicaciones. El único punto negativo es que el procesador lo hemos notado algo caliente en alguna ocasión.

Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google Analizamos el Google Pixel 8a - El dispositivo más económico y sorprendente de Google

Os adjuntamos como siempre las capturas con las pruebas de rendimiento que le hemos hecho al dispositivo. Como veis tiene una potencia bastante elevada que nos permitirá aprovechar la elevada tasa de refresco con videojuegos, edición de vídeo, etcétera.

Un software del Google Pixel 8a nos ha encantado

Antes de adentrarnos en el software quiero hablar brevemente del sensor de huellas. Se encuentra en la propia pantalla, por lo que nos tendremos que acostumbrar a su posición. Pero una vez lo hagamos es bastante efectivo y cómodo. Además, cuenta con reconocimiento facial que ha funcionado bastante bien.

El software cuenta con Android con los ajustes propios de Google. Se trata de una de las opciones más populares que muchos desarrolladores tratan de adaptar en Roms no oficiales para otros dispositivos. Pero nada como sentirlo en un dispositivo propio. Siete años de actualizaciones, por lo que el dispositivo va a dar mucho juego.

La interfaz es bastante intuitiva y elegante, además de no venir sobrecargada nada más allá de las propias aplicaciones de Google. Se siente realmente fluida las transiciones entre distintas aplicaciones y aprovecha muy bien las características exclusivas del dispositivo.

En cuanto a la autonomía, nos hemos encontrado algo intermedio. Cuenta con una batería de 4.492mAh y viene sin cargador. Nos dará unas 7 horas u 8 desactivando aspectos de horas de pantalla. Además, cuenta con carga inalámbrica.

Las cámaras del Google Pixel 8a siguen haciendo justicia

Uno de los pilares de los teléfonos de Google es la incorporación de cámaras muy detalladas y un software que las aprovecha mejor que nunca. Nos encontramos dos sensores de 64 megapíxeles y 12. Alguno puede que se lleve las manos a la cabeza, ya que muchos dispositivos más económicos indican cifras más elevadas de megapíxeles. Pero en este caso estos sensores más pequeños consiguen un nivel de detalle que supera a muchos de esos dispositivos.

Las fotos como veis en el reportaje fotográfico se ven muy detalladas. Además de que los colores son muy fieles a los originales. Ya que muchos fabricantes ya sea por sensores económicos o mal ajuste de software hacen fotografías muy saturadas. De hecho, al ampliar las fotos no se ven las costuras, algo que sí que pasan en esos dispositivos. El procesado y la propia aplicación nos ha encantado, por lo que hemos quedado realmente satisfechos con el apartado fotográfico.

Donde sí se ven más las costuras al ampliar es a la cámara frontal para hacer fotos de selfie. Y ya por último quiero hablar de la captura de vídeo. Cuenta con estabilizador tanto por hardware como por software. La calidad de la grabación en cuanto a detalle me ha gustado, pero la estabilización no la noto del todo ajustada. Aunque quizás con actualizaciones se mejore aún más.

Nuestras conclusiones del Google Pixel 8a

Nos ha encantado como Google ha conseguido encontrar este equilibrio en su dispositivo. La pantalla se ve realmente nítida además de fluida gracias a su elevada tasa de refresco. Además, permite optimizar los colores a los entusiastas. El sonido también es realmente detallado y me ha gustado que se pueda subir al máximo sin distorsiones. En cuanto a potencia me ha parecido un teléfono bastante solvente para los distintos usos que le podamos dar. En apariencia también me ha parecido muy atractivo su diseño, aunque sigo echando en falta el puerto Jack. La verdad es que me ha parecido uno de los dispositivos más equilibrados dentro del rango de precio actual de 500€, ya que tiene un PVP de 549€


Agradecemos a Google la confianza depositada en nosotros al cedernos el Google Pixel 8a para su análisis

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO a Google Pixel 8a

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor