
Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos los auriculares Trust Ayda Max USB ENC de la mano del citado fabricante. Los auriculares son imprescindibles ya no solo en el hogar. En el entorno empresarial también son necesarios para centros de llamadas o para realizar conferencias. Cada vez están más presentes en nuestras vidas debido al teletrabajo y el constante aumento de las redes que cada vez sustituye más lo presencial, sobre todo en ciertos entornos tecnológicos. Hoy vamos a ver unos auriculares especialmente orientados a este mercado o aquellos que quieran la máxima definición en sus videollamadas.
Unos auriculares elegantes más allá del trabajo
Como siempre quiero hablar del contenido y presentación del producto. La caja y estética es continuista con los productos que suelen comerciar Trust. De contenido nos encontramos además de los propios auriculares, las instrucciones y un adaptador USB C a USB A. El Trust Ayda Max USB ENC se presenta como unos auriculares orientados a profesionales, empresas o creadores de contenido que necesitan calidad sonora y comunicación clara en entornos ruidosos. En esta revista analizamos las versiones previas de este modelo y la verdad es que hay una evolución enorme frente a los anteriores modelos. Su diseño es sencillo y funcional, se nota una construcción sólida en negro mate que elimina adornos innecesarios. Esto hace que tenga un claro diseño profesional o para entornos laborales al no tener ningún tipo de estridencias.
Destacan de estos auriculares las almohadillas grandes y cómodas de espuma viscoelástica cubiertas con tejido transpirable. Estas permiten largas sesiones sin molestias o sudores. La diadema es ajustable y acolchada, por lo que se adaptará a nuestra cabeza perfectamente. Dije en el párrafo anterior que es una evolución enorme ya que los anteriores tenían una construcción mucho más sencilla y unas almohadillas más compactas y simples.
Sonido enormemente mejorado de alta calidad
Algo que habíamos visto en los anteriores modelos es que no destacaban especialmente en ofrecer una calidad de sonido especialmente alta. Ya que estaban orientados a videollamadas más que a entretenimiento o escuchar nuestras bandas favoritas. Pero en este caso cuenta con unos altavoces de 40 mm que me han impresionado. Reproduce bastante bien los rangos agudos y medios y con unos graves realmente decentes. Por lo que estos auriculares no solo se limitan a videoconferencias, sino también a consumo multimedia. Por lo que al precio que tienen me permite recomendarlo para jugar en PC o en videoconsolas a pesar de que no sea el público pensado para este producto.
Conectividad por USB cableado
Los auriculares se conectan con un cable tipo USB C y viene un adaptador para conectarlo a equipos USB A.
De esta manera la conexión será directa y la longitud del cable es bastante generosa, en concreto 1,8 metros, más alto que yo (por poco). Gracias a esto los auriculares serán versátiles y se podrán conectar manualmente en cualquier tipo de equipo. Y pasar de una conexión Jack del modelo original a USB C digital mejorará la trasferencia y evitará que absorba ruidos.
Un micrófono con cancelación de ruido
Lo que destaca Trust en la serie Ayda es la tecnología ENC que permite cancelar el ruido de fondo. Normalmente en auriculares comunes se encarga el sistema operativo por software mientras aquí ya viene incluido en el hardware. De esta manera nos olvidamos de ruidos de fondo en nuestras llamadas. Por ejemplo, hacer llamadas con familiares o animales en casa será un paso hacia adelante importante. La cancelación funciona bastante bien, por lo que es una buena opción en entornos ruidosos o profesionales. Además, incluye un filtro pop que mejora la captación e aislamiento del ruido. También quiero destacar antes de cerrar este apartado que puede silenciarse fácilmente al levantarlo.
Unos auriculares pensados para varias horas de trabajo
Se trata de unos auriculares cableados, por lo que no habrá batería que recargar. En este sentido es positivo para aquellos entornos que utilicen los auriculares a diario y no puedan permitirse una carga constante de sus dispositivos.
Pero lo que quiero realmente destacar en este apartado es la comodidad de los auriculares.
Pesa tan solo unos 300 gramos, por lo que son muy ligeros y no los notaremos pesados en nuestra cabeza.
Las almohadillas han sido notablemente mejoradas con respecto a los dos modelos anteriores. Se sienten sumamente cómodas, no me han hecho sudar o darme grandes calores. Además, tiene bastante margen para adaptarlo a nuestra cabeza, de los auriculares con más margen que he visto.
Mis conclusiones de los Ayda Max Auriculares USB con ENC
Trust ha sabido afinar estos cascos después de dos modelos hasta llegar a la perfección.
Se trata de unos auriculares pensados para profesionales, llamadas o trabajo. Pero para mí valen para mucho más.
La calidad de sonido con los transductores que vienen equipados me deja sorprendido por su precio de 39,99 €.
El micrófono gracias a su aislamiento de ruido es óptimo para cualquier tipo de llamada y aíslan por hardware el ruido de manera muy eficiente.
Espero que Trust saque una versión inalámbrica de estos auriculares, porque me ha dejado fascinado que por 39,99 tenga tan buena calidad de sonido y cancelación de ruido por software. Por ello permítanme recomendar estos auriculares tanto a profesionales, entornos laborales como hogares. Si para ti que unos auriculares sean de cable no es un drama, veo muy difícil, por no decir imposible, encontrar unos mejores por 40 €.
Agradecemos a Trust la confianza depositada en nosotros al cedernos los auriculares Ayda Max USB ENC para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino y sello de recomendado a los auriculares Ayda Max USB ENC
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.