
Age of Empires II: Definitive Edition ha vuelto a sorprenderme como fan de la saga desde niño con The Three Kingdoms. El 6 de mayo de 2025, Microsoft lanzó esta expansión que no solo amplía el contenido del juego con nuevas unidades, sino que incluye una gran historia y campañas. Nos traslada a la convulsa China del siglo III, en plena era de los Tres Reinos, mezclando hechos históricos y leyenda con una profundidad jugable pocas veces vista en la saga.
Este nuevo contenido incluye cinco nuevas civilizaciones, tres campañas inéditas y varias mecánicas nuevas no incluidas en el juego base. En este análisis os daré los detalles y por qué creo que es el DLC más completo de la franquicia hasta ahora.
Las tres campañas principales son, a mi juicio, lo más destacable del DLC. No trata de ofrecerte una historia simple para que juegues con las nuevas facciones, sino que intenta rescatar la tradición literaria china con grandes escenas de diálogos, como nos tiene acostumbrados la franquicia, y numerosos objetivos durante la partida.
Cinco nuevas civilizaciones: historia, estrategia y variedad
Las civilizaciones incluidas están basadas en la novela Romance de los Tres Reinos, como cierto juego que analizamos recientemente. Se incluyen las tres grandes facciones del periodo de los Tres Reinos —Shu, Wei y Wu— además de las civilizaciones Jurchens y Khitans.
- Shu: destaca entre sus unidades la caballería ligera y el asedio. En campaña, seguimos a Liu Bei, desde sus inicios hasta su ascenso imperial.
- Wei: más orientados a la defensa por su infantería pesada y fortificaciones. La campaña se centra en el carismático Cao Cao, uno de los grandes estrategas de la historia china.
- Wu: dominan los mares gracias a su unidad exclusiva, el Dragon Ship. En el modo historia controlamos al clan Sun, que logró consolidarse en el sur del país.
- Jurchens: su fuerza radica en los arqueros montados y tácticas de emboscada. Es una civilización más ofensiva.
- Khitans: civilización equilibrada en defensa, ataque y comercio, ideal para estilos de juego versátiles.
Cada civilización cuenta con unidades únicas y tecnologías propias, aportando una diversidad táctica muy superior a la de expansiones anteriores.
Jugabilidad y nuevas mecánicas en The Three Kingdoms
A nivel jugable, The Three Kingdoms introduce cambios sustanciales tanto para un jugador como en escaramuzas o multijugador.
Nuevas unidades especiales:
- Dragon Ship (Wu): un buque de guerra de gran resistencia y potencia, que redefine los combates acuáticos.
Nuevas tecnologías por civilización:
- Shu:
- Tácticas de Guerrilla: mejora la movilidad de la infantería.
- Ingeniería de Asedio Avanzada: potencia las máquinas de asedio.
- Wei:
- Formación de Cuña: aumenta el daño de la caballería al cargar.
- Logística Eficiente: reduce el coste de mantenimiento militar.
- Wu:
- Arquitectura Naval: refuerza la resistencia de las embarcaciones.
- Fortificaciones Reforzadas: mejora la solidez de las defensas.
- Jurchens:
- Arqueros de la Estepa: acelera la cadencia de disparo de sus arqueros montados.
- Pólvora Temprana: añade unidades de infantería con armas de fuego, una novedad en esta cronología.
- Khitans:
- Economía Nómada: mejora la velocidad de recolección de recursos.
Además, se incorporan escenarios temáticos que reproducen la geografía y cultura de China, aportando variedad y nuevos desafíos jugables en las campañas narrativas.
Héroes con habilidades activas: una novedad muy bien recibida
Otra innovación destacable es la introducción de habilidades especiales para los personajes históricos. Por primera vez en AoE II, los héroes no solo combaten, sino que pueden activar efectos únicos que afectan directamente el campo de batalla:
- Liu Bei (Shu): Inspiración Moral, que potencia el ataque y moral de sus tropas cercanas.
- Cao Cao (Wei): Manipulación Táctica, que desmoraliza a enemigos próximos.
- Sun Quan (Wu): Dominio Naval, mejora temporalmente las estadísticas de sus unidades en el agua.
Estas mecánicas no rompen el equilibrio del juego, pero sí le añaden una capa de profundidad estratégica que encaja perfectamente con la ambientación.
Conclusión de The Three Kingdoms: una expansión imprescindible
The Three Kingdoms es, sin exagerar, la expansión más ambiciosa que ha recibido Age of Empires II: Definitive Edition hasta ahora. No solo añade contenido, sino que reinventa parte del enfoque jugable con civilizaciones bien diseñadas, campañas envolventes y mecánicas frescas.
Para los veteranos, representa una forma de redescubrir el juego. Para los nuevos jugadores, es una puerta de entrada a una era fascinante de la historia mundial. Sin duda, una compra muy recomendable para cualquiera que disfrute del género de estrategia en tiempo real.
Agradecemos a Microsoft la confianza depositada en nosotros al cedernos el DLC The Three Kingdoms para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al DLC The Three Kingdoms
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.