Análisis del monitor OMEN 27qs de HP

Análisis del monitor OMEN 27qs de HP

Está claro que elegir un buen monitor es clave a la hora de montar nuestro setup. Enfocarnos en el gaming o en elementos más ofimáticos hará que elijamos un tipo de monitor u otro. Como veremos en este análisis del monitor OMEN 27qs de HP, esta vez os traemos un monitor más enfocado en el juego puro, con tasas de refresco elevadas y una respuesta mínima.

En esta ocasión, HP ha decidido montar un panel plano de 27 pulgadas con una resolución de hasta 1440p y con tasas de refresco de hasta 240 Hz, situándolo en la gama media de monitores de su tipo, por debajo del 27c que usa un panel curvo.

Análisis del monitor OMEN 27qs de HP

Robusto y eficiente

Lo primero que notamos en cuanto desempaquetamos el OMEN 27qs es su robustez. Estamos ante un monitor sólido en color negro y plástico mate que se siente duro y resistente. Montado sobre una peana plana y una columna fija también de color negro, tenemos la posibilidad de rotarlo frontalmente y verticalmente.

Así pues, podremos usarlo tanto vertical como horizontalmente según mejor nos convenga. Además, la columna cuenta con una pieza plástica para sujetar los cables y tenerlos mejor ordenados aunque movamos el panel. Para rematar, el botón de menú y de encendido está situado en la parte trasera para ocultarlos a simple vista, aunque es muy fácil acceder a ellos y controlar el menú en pantalla.

análisis del monitor OMEN 27qs 7

Análisis del monitor OMEN 27qs: Un monitor todoterreno

Lo siguiente que vamos a comentar son las conexiones que nos ofrece el OMEN 27qs. Estamos ante un monitor preparado para conectarse a múltiples dispositivos de forma simultánea. Cuenta con varios HDMI, así como conexión Display Port para alcanzar todo el potencial del monitor.

Del mismo modo, Cuenta con un par de entradas USB para conectar algunos aparatos, además del USB b para usarlo como un extensor USB para el ordenador. También cuenta con sus propios altavoces, aunque la calidad deja bastante que desear como suele pasar en este tipo de monitores.

análisis del monitor OMEN 27qs 3

Un rendimiento impecable

Vamos a lo que realmente importa de un monitor, como se ve. Aquí debo decir que es un monitor sobresaliente. Cuenta con HDR, lo que hace que las imágenes se vean realmente impresionantes y la tasa de refresco de hasta 240 Hz nos lleva a no perdernos ni un solo detalle de nuestras partidas por muy frenéticas que sean.

En cuanto a los colores, el contraste y el brillo, debo decir que se siente que tienen un buen balance entre ellos, pudiendo modificarlos desde el propio menú del monitor. De esta forma podemos cambiar y usar la configuración gráfica que más se adapte a los que estemos haciendo.

análisis del monitor OMEN 27qs 5

Una calidad precio ajustada

Es fácil decir que estamos ante un monitor versátil y de calidad, que cumple en todas las facetas a las que lo hemos expuesto. Ahora, cuando hablamos de calidad, también nos viene a la cabeza la palabra precio. En este caso podemos encontrar en 27qs por unos 400€ bastante fácilmente, lo que ajusta la calidad precio bastante. No obstante creo que es un buen monitor y que una vez lo tengas en casa, no te arrepentirás de haber pagado ese precio por él.

Análisis del monitor OMEN 27qs: Conclusiones

Tras todo lo comentado en este análisis del monitor OMEN 27qs, podemos decir que su versatilidad, su calidad y su rendimiento lo convierten en un gran monitor enfocado sobre todo al gaming. Con tasas de hasta 240 Hz y resoluciones de hasta 1440p, tiene lo necesario para hacer tus partidas más frenéticas más llevaderas y conseguir que no te pierdas ni el más minimo detalle.


Agradecemos a HP la confianza depositada en nosotros al cedernos el monitor OMEN 27qs para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al monitor OMEN 27qs

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor