Análisis de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army – El regreso del detective demoníaco de Atlus

Análisis de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army – El regreso del detective demoníaco de Atlus

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army publicado por Sega.  La franquicia Shin Megami Tensei sigue teniendo de vuelta grandes clásicos remasterizados. Desde aquella remasterización de Shin Megami Tensei III no hemos tenido otro videojuego rescatado. La franquicia en los últimos años ha tenido mucha vida, con dos títulos nuevos (tres si contamos la versión completa de SMT V) y queda por ver que nos aguardará Sega en el futuro. Pero ese es otro tema, hoy toca el regreso de Raidou y a lo largo de este análisis veremos todos sus detalles.

Una joya que se quedó en PlayStation 2

La franquicia tuvo unos años muy buenos con la consola PlayStation 2. Esta nueva entrega trataba de innovar con una historia en el pasado de japón y una jugabilidad action RPG. Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army nos pone en la piel de Raidou Kuzunoha XIV, un joven detective del clan Kuzunoha. Nos sitúa en el periodo Taishō donde nuestro protagonista hereda el nombre de Raidou Kuzunoha XIV para convertirse el siguiente en el clan de invocadores de demonios.

La historia comienza con una chica misteriosa Kaya Daidōji que llega a la agencia pidiendo ayuda. Nos cuenta que alguien quiere matarla y que su alma está en peligro. Poco después, es secuestrada por un extraño grupo de soldados s con aspecto de autómatas. A partir de ahí, Raidou se verá inmerso en una conspiración que involucra un montón de los secretos que guarda el país.

Desde un ejercito secreto del gobierno, científicos intentando crear “super soldados” y un sinfín de giros argumentales que no os quiero destripar. Ya que esta entrega tiene un gran peso argumental al contrario que la línea principal de la saga. Combina el humor con momentos trágicos y misteriosos. Por lo cual nos aventuramos en toda una aventura, aunque no estaremos solos. Nos acompaña Gouto (Un gato parlante que actúa como guía) y nos asentaremos en una pequeña agencia de detectives de la ciudad.

Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army es más que una remasterización

Ya lo dice el propio nombre, nos encontramos ante una remasterización en vez de remake, pero está realmente bien elaborado. No tiene nuevo contenido narrativo o finales, respeta la esencia del videojuego original. Para mí la mejor novedad es la traducción al español, ya que la saga hasta no hace mucho estaba completamente en inglés. Y este videojuego que tiene más peso la historia que otros de la franquicia se agradece bastante.

Pero aquellos que hemos jugado al título original hemos notado grandes novedades jugables que se agradecen y hacen el juego más disfrutable que nunca. Se abandona la cámara fija por una dinámica, haciendo que los combates tengan más acción que antes. Se incluyen mecánicas de la entrega posterior como tener dos demonios activos de manera simultánea, bloqueo de objetivo, habilidades automáticas equipables…También nos ahorrará combates contra enemigos con un nivel muy por debajo del nuestro.

Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army cuenta con unas mejoras muy interesantes

Por otro lado, también se evita la compra de cartuchos, algo que me parecía un poco dificultoso en la entrega original. Y por otro lado tenemos la curación gratuita y ya no es de pago. También tenemos la opción de elegir doblaje en inglés y japonés. Y entre otras facilidades, el autoguardado, más niveles de dificultad (tanto más difícil como fácil, al superar el juego tendremos uno más), más demonios y se refuerzan las habilidades de fuera de combate.

Es por ello lo que digo en el título qué es más que una remasterización. Porque incluye un montón de novedades que hacen más fácil y dinámico el videojuego además de más retos con niveles de dificultad superiores para los que exigen un mayor reto. La última remasterización que fue SMT III me encantó, pero no llegó aportar nuevos detalles como ha hecho este videojuego.

Cabe resaltar que esta saga está compuesta de 2 videojuegos. Y lo bueno de esta remasterización es que incluye todas las novedades y mejoras que tenía el segundo título. Porque siendo sinceros, el título original era fantástico, pero tenía alguna mecánica mejorable que luego pulieron en la segunda entrega y en este remaster está incluido.

Sistema de combate frenético

Ya os hemos dado pistas de cómo es el sistema de combate en las novedades de la remasterización, pero os detallaré en este apartado el sistema. Se trata de un sistema de acción mezclado con el RPG al contrario que los demás títulos de la saga que son puramente RPG. Combatimos contra demonios en tiempo real con ataques físicos (leves que suben rápidamente la barra y graves que son más contundentes) Disparos y habilidades.

Los demonios que nos acompañan podrán actuar de manera autónoma o le podremos dar órdenes directamente. También tenemos un sistema de bloqueo y esquive además de poder dar saltos. Y también proteger a nuestros demonios para que no actúen ni sean dañados por cierto momento. Algunas de estas mecánicas como esta última que os he dicho solo se aprovechan del todo en combates contra jefes.

Los combates son rápidos, dinámicos y muy entretenidos. Podemos recolectar los demonios que estén en nuestro nivel. Estos demonios los podremos fusionar como en los demás títulos de la saga para conseguir demonios más fuertes. Además, tenemos un sistema donde ganamos la confianza de los demonios y estos nos recompensan con objetos. Además de que al ganarnos la confianza con demonios iremos subiendo nuestro nivel de detective que nos permitirá almacenar más demonios.

Un gran lavado gráfico impresionante

La verdad es que se nota mucho el trabajo de remasterización. No es una mera subida de resolución, sino que hay un gran trabajo detrás. Las texturas se notan mucho más nítidas, la interfaz de usuario ha mejorado bastante…La verdad es que impresiona lo bien que se ve para los años que tiene, por lo que se ha pulido bastante.

En PlayStation 5 que es la versión que hemos jugado va a 60 fotogramas a 4K. Y se nota bastante esa subida de fotogramas en un RPG de acción. No he notado ninguna caída, error técnico ni nada parecido. Está muy pulido, al contrario que pasó con SMT III que tuvo algún defecto inicial, aunque fueron pocos y menores. La banda sonora sigue igual de impresionante y es uno de los puntos fuertes del videojuego.

Una exploración detectivesca

Tenemos una exploración por los barrios de la capital y un mini mapamundi. Está muy bien aprovecha esta exploración con las habilidades de demonios tanto para eventos de historia como segundarios. Con los demonios podremos leer la mente de las personas, o seducirlas…También actuar sobre nuestro entorno como que vuelve un demonio, que congele o haga arder…

Tenemos también varias misiones secundarias que amplían la jugabilidad del videojuego. No aportan demasiado a la historia o jugabilidad, pero son interesantes y alargarán la vida del videojuego. Sobre el mapamundi, podremos ir o a pie o en tren. Además de por el agua cuando consigamos cierta flauta con un demonio.

Mis conclusiones de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army

Como fan de la franquicia y redactor he quedado más feliz que nunca con esta remasterización. Ya que no se limita a adaptar el juego a las nuevas consolas, sino que mejoras mecánicas o introduce novedades que se presentaron en su secuela. Por lo que hace mejor un videojuego que ya era fabuloso. El trabajo de remasterización es impresionante y ha sido traducido al español. Me parece indispensable para cualquier fan de la saga y del RPG ya que estamos ante uno de los mejores títulos de la franquicia con una remasterización excepcional.


Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino y sello de recomendado a Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army

Agradecemos a SEGA la confianza depositada en nosotros al cedernos Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Arm en PlayStation 5 para su análisis.

Medalla de Platino:
Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army no es solo una remasterización, sino que incluye grandes cambios nuevos y algunas mecánicas que no estuvieron hasta su secuela.

¿Te ha gustado este análisis?
¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Videojuegos, Hardware y Tecnología!

 

Sobre el autor