
El universo de Hyperdimension Neptunia se ha expandido de forma imparable desde 2010, con múltiples RPG, adaptaciones en anime, mangas y un sinfín de títulos derivados. La propuesta más reciente, Neptunia Riders vs Dogoos, llegó el 28 de enero con la promesa de sumar un giro arcade a la fórmula habitual. Esta vez, la acción nos traslada a frenéticas batallas en moto, aderezadas con el característico humor de la saga y la presencia de las simpáticas —y a menudo algo extrañas— Diosas.
En el papel de Uzume, la personificación de la Sega Dreamcast, nos vemos inmersos en una trama ligera y desenfadada, donde un misterioso influjo ha convertido a los coloridos Dogoos (enemigos recurrentes de la saga que parodian los clásicos limos) en objeto de adoración. El viaje se centra en rastrear y liberar al resto de protagonistas del embrujo canino, mientras avanzamos sobre dos ruedas a través de escenarios repletos de enemigos y desafíos.
Una abrumadora personalidad
Las entregas paralelas de Neptunia se caracterizan por explorar géneros variados, con títulos centrados en la acción o directamente shooters. Neptunia Riders vs Dogoos se suma a esa tradición al optar por un juego de “combate vehicular” pero con un enfoque que rehuye de la simulación. Los fans habituales reconocerán referencias y cameos de la franquicia, pero el título no se detiene a introducir nuevos jugadores en la historia ni en la dinámica de sus personajes. Aquí los deberes los tienes que traer hechos de casa.
Y espero que lo hagas, porque el humor irreverente y característico de la saga se mantiene intacto. La narrativa se presenta mediante escenas al estilo novela visual, con diálogos ligeros y voces tanto en japonés como en inglés. Al no profundizar demasiado, cada conversación fluye bastante rápido, lo cual se agradece en una premisa tan sencilla como esta.
El tono es lo que podemos esperar de Neptunia: Parodiar videojuegos con su clásico humor exagerado al más puro estilo de Bobobop. Aunque en esta entrega, con sus diálogos más cortos y fuera de la pequeña seriedad de sus títulos originales, podemos ver este juego como un OVA. Una pequeña historia alternativa que se centra más en los aspectos básicos de la saga que en profundizar en nada en concreto.
Combate a todo motor
Durante la partida, nos desplazamos por un modesto hub donde seleccionamos misiones y escenarios. Una vez en plena acción, la propuesta recuerda más a un juego de captura de objetivos que a uno de velocidad. Aunque ir en moto pueda sugerir carreras frenéticas, la verdadera meta consiste en cazar a los Dogoos en un entorno cerrado y superar a los rivales que compiten por conseguirlas también. Golpearlos (cuerpo a cuerpo o a distancia) hará que suelten algunos de ellos, por lo que los enfrentamientos directos serán el ABC de cada carrera. No es imposible evitar a tu rival, pero sí que es una forma rápida de darle la vuelta a la partida y ganar con velocidad.
Hay otro pequeño giro que viene en los propios Dogoos. Hay una decena de ellos que otorgan beneficios puntuales, como convertir a los slimes en una especie de proyectiles o abrir zonas inaccesibles del escenario. Incluso hay algunos que los cogeremos para lanzarlos al rival y que reciban estados perjudiciales por llevarlo. Por otro lado, cada personaje presenta estadísticas y upgrades distintos, lo que (en teoría) influye en la manera de pilotar la moto y en el estilo de combate. También es esencial el uso de derrapes para ampliar el área de captura de Dogoos, aunque el resultado de este movimiento no siempre es tan fluido como cabría esperar.
A medio gas
A pesar de que la idea es curiosa en su concepción, el juego tropieza en aspectos fundamentales. La sensación de velocidad es casi inexistente; los derrapes frenan demasiado, y la captura de Dogoos es imprecisa cuanto menos. Es llamativo que los upgrades y cambios de personaje parecen no alterar la jugabilidad en absoluto más allá de la velocidad. Tampoco ayuda la duración tan reducida de la campaña (unas dos horas) y la ausencia total de modo multijugador, algo que habría encajado muy bien con la fórmula de duelos o cooperativo entre corredores.
El aspecto visual también se queda en un punto muy intermedio. Los personajes y sus modelos se conservan bien, pero los escenarios y efectos dejan la impresión de estar diseñados para una generación anterior de consolas. Peor aún, el rendimiento se mantiene en torno a los 30fps y baja en varias ocasiones, especialmente cuando recolectamos muchos Dogoos y aumenta el contenido en pantalla. Esto le resta mucha fluidez a un juego que se apoya en la idea de la velocidad y el combate rápido. La falta de animaciones de impacto o de claridad en los ataques empaña todavía más la experiencia.
Nuestras conclusiones sobre Neptunia Riders vs Dogoos
Neptunia Riders vs Dogoos apuesta por un tono desenfadado y un planteamiento que combina motos, criaturas gelatinosas y el humor característico de la saga. La brevedad de su campaña no necesariamente sería un problema si la acción fuera más variada y la sensación de progresión, más gratificante. Por desgracia, la repetición constante, la ausencia de multijugador y unos controles poco pulidos diluyen gran parte de su potencial.
La fidelidad de la franquicia se mantiene, así como la presencia de personajes carismáticos y referencias para contentar a los fans de Neptunia. No obstante, quienes busquen un título arcade sólido quedarán decepcionados por la falta de velocidad real y la ejecución irregular. Tal vez haya un público que disfrute de coleccionar todos los spin-offs de la serie, pero cualquiera que se acerque buscando un gran juego de combate sobre ruedas saldrá poco convencido.
Agradecemos a Idea Factory la confianza depositada en nosotros al ofrecernos una clave de Neptunia Riders vs Dogoos para su análisis en PC
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de BRONCE a Neptunia Riders vs Dogoos
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.