Análisis de Little Nightmares 3. Supermassive Games coge el testigo de una forma magistral

Análisis de Little Nightmares 3. Supermassive Games coge el testigo de una forma magistral

El mundo de las pesadillas es un mundo en el que la imaginación puede construir cualquier tipo de ambiente. No en vano, los videojuegos nos han traído un sinfín de títulos que abordan este mundo de una o de otra forma. Como veremos en este análisis de Little Nightmares 3, la mezcla de niños y terror da siempre un resultado muy llamativo.

Si bien esta tercera entrega es bastante continuista con lo visto en las 2 anteriores iteraciones, hay un par de cambios bastante significativos. Así pues, Supermassive Games ha cogido el testigo de Tarsier Studios con buen pie, trayéndonos una nueva aventura del universo de Little Nightmares, más vistosa, más terrorífica y además, totalmente cooperativa.

Una nueva aventura, una nueva pareja

No vamos a entrar mucho en el argumento de Little Nightmares 3 ya que es parte de su esencia principal. Lo que sí os vamos a contar es que en esta ocasión contamos con una nueva pareja de protagonistas

Low y Alone, la dupla que encara esta aventura, se enfrenta a un nuevo periplo de agobio, terror y desesperación. Aunque en esta ocasión, deberemos hacer frente a puzles de todo tipo en pareja, es decir, deberemos hacer uso de los dos personajes para poder avanzar. 

Nuevos escenarios y nuevos enemigos nos estarán esperando en cada rincón, y no será fácil llegar al final de la aventura, pero tanto Low como Alone cuentan con habilidades que nos facilitaran el trabajo.

Análisis de Little Nightmares 3 imagen 1

Arcos, flechas y una llave inglesa

Y es que no todo será plataformeo y puzles. Si bien la mayor parte del tiempo estaremos haciendo frente a este tipo de mecánicas, también nos enfrentaremos a enemigos de tu a tu. Para ello contamos con una habilidad para cada personaje: un arco y flechas para Low y una llave inglesa para Alone.

Además no solo tendremos que pelearnos de forma directa, sino que deberemos atacar al enemigo con un personaje y rematarlo con el otro. De esta forma el cooperativo llega a todos los aspectos del juego, y es que Little Nightmares 3 está claramente desarrollado para este fin.

Análisis de Little Nightmares 3. Supermassive Games coge el testigo de una forma magistral

He de decir que la verdad es que todo funciona de maravilla y es muy divertido hacer frente a estas peleas, que si bien son escasas, las hay. Del mismo modo, en ocasiones nos veremos forzados a hacer lo propio con los puzles, debiendo usar la llave inglesa para bajar un puente para usar el arco y dejar fijo el puente.

Pero no penséis que solo podremos jugarlo en cooperativo, ya que en caso de jugar solos podremos elegir un personaje para que la IA se encargue del otro. No podremos cambiar de personaje durante la aventura, así que aquel al que elijamos será nuestro personaje para el resto de la aventura.

He de decir que la IA funciona bien, aunque a veces demasiado. Estaría bien que nos dejase pensar un poco más antes de ir directamente al siguiente paso o dirigirse al interruptor de turno que debemos activar.

Análisis de Little Nightmares 3 imagen 2

Análisis de Little Nightmares 3: Un paso en diagonal en cuanto al apartado técnico

Otra de las cosas que quedan claras desde el inicio es que Little Nightmares  no viene a reinventar nada dentro de la franquicia. Todo lo que vemos huele a Little Nightmares, se mueve como Little Nightmares y aterra como lo hacen los Little Nightmares. En este punto podríamos decir que es continuista, pero no es algo que perjudique, porque cuando algo funciona, ¿Para qué cambiar nada?

Si bien vemos un claro paso adelante en cuanto a la calidad gráfica, también queda latente que no se ha buscado innovar demasiado. De ahí que comenté que el paso es en diagonal, ya que se ha dado un paso adelante en gráficos pero un paso al lado en todo lo demás. 

Otro punto a tener en cuenta es que el modo cooperativo solo está disponible de forma online, dejando el cooperativo “de sofá” totalmente de lado. Esto es algo que en pleno 2025 no debería de ocurrir, y menos aún contando lo enfocado en lo cooperativo que está el juego.

Análisis de Little Nightmares 3 imagen 4

Sigue siendo aterradoramente bonito

Pero sobre todas las cosas lo que sí podemos decir es que Little Nightmares 3 sigue siendo un Little Nightmares, al margen de cambios de estudio. Esto es algo de agradecer ya que lo fácil hubiese sido que los cambios se notasen mucho más. Sin embargo todo sigue igual, en el buen sentido de la frase.

Es una nueva aventura, si, pero no tenemos esa sensación de estar en otra historia o en otro universo, y eso es algo que se debe valorar positivamente. 

Tanto los personajes protagonistas como los enemigos o los escenarios han sido diseñados y cuidados hasta el más mínimo detalle. Tanto el ambiente como la sensación de persecución constante están muy bien conseguidos, lo que da aún más peso a las partes donde hay enemigos o en las que debemos escondernos.

Análisis de Little Nightmares 3: Conclusiones

Tras lo visto en este análisis de Little Nightmares 3, podemos decir que estamos ante una entrega enfocada en el cooperativo, pero que no se sale de lo que debería ser el título. Una entrega que tiene todo lo bueno de la franquicia a la que se le suma este componente multijugador. Sin duda, si disfrutaste de las 2 primeras entregas, harás lo propio con Little Nightmares 3. Totalmente recomendado para quienes disfruten de plataformeo, puzles y terror a partes iguales.


Agradecemos a Bandai Namco la confianza depositada en nosotros al cedernos Little Nightmares 3 en Xbox

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a Little Nightmares 3

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor