Análisis Corsair MP700 Pro XT: el SSD PCIe 5.0 más rápido para gaming y creación de contenido

Análisis Corsair MP700 Pro XT: el SSD PCIe 5.0 más rápido para gaming y creación de contenido

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el SSD NVMe PCIe 5.0 Corsair MP700 Pro XT, que prometen duplicar cifras las cifras de los PCIe 4.0 y ofrecer un rendimiento extremo para gaming, creación de contenido y cargas profesionales.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica Detalle
Formato M.2 2280
Interfaz PCIe 5.0 x4, NVMe 2.0
Capacidades 1 TB, 2 TB, 4 TB (8 TB próximamente)
Controlador Phison PS5028-E28
Memoria NAND 3D TLC (218 capas, Kioxia)
DRAM Cache LPDDR4 (1 GB en 1 TB, 2 GB en 2 TB, 4 GB en 4 TB)
Caché SLC Hasta 22 GB (modelo 2 TB)
Velocidad secuencial Lectura: hasta 14.900 MB/s, Escritura: hasta 14.500 MB/s
IOPS aleatorios Lectura: hasta 2,7 millones, Escritura: hasta 3,3 millones
Durabilidad (TBW) 700 TB (1 TB), 1.400 TB (2 TB), 2.800 TB (4 TB)
MTBF 1,5 millones de horas
Consumo ~6,5 W en carga
Temperatura de operación 0–70 °C
Garantía 5 años

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción

El MP700 Pro XT mantiene el formato M.2 2280, lo que asegura compatibilidad con la mayoría de placas base modernas. Su PCB negra y componentes de alta densidad reflejan un diseño cuidado, aunque Corsair ha optado por no incluir un disipador integrado.

Esto tiene ventajas y desventajas:

  • Ventaja: permite usar los disipadores integrados en placas base de gama alta, que suelen ser más eficientes y estéticamente integrados.
  • Desventaja: obliga al usuario a contar con una solución de refrigeración adecuada, ya que el controlador Phison E28 puede alcanzar temperaturas elevadas bajo carga sostenida.

La memoria NAND utilizada es 3D TLC de 218 capas, fabricada por Kioxia, nos garantiza buena durabilidad y rendimiento. Además, incorpora caché DRAM LPDDR4, esencial para mantener altas velocidades en operaciones aleatorias.

 

Rendimiento en pruebas sintéticas

Las pruebas se realizaron en el equipo de referencia y el sistema operativo fue Windows 11 Pro actualizado:

 

En benchmarks como CrystalDiskMark y 3DMark, el MP700 Pro XT alcanza cifras cercanas a las especificaciones oficiales:

  • Lectura secuencial: ~14,8 GB/s
  • Escritura secuencial: ~14,4 GB/s
  • IOPS aleatorios: más de 3 millones en escritura
  • Con 3DMark, podemos ver cómo los tiempos de carga en juegos son más que óptimos

Estos resultados lo sitúan claramente por encima de los mejores SSD PCIe 4.0, que rondan los 7 GB/s y 1 millón de IOPS.

Rendimiento en otras tareas

Los benchmarks sintéticos son útiles, pero lo que realmente importa es el comportamiento en aplicaciones cotidianas.

  • Gaming con DirectStorage: en títulos optimizados, los tiempos de carga se reducen de forma notable. Juegos con texturas pesadas cargan más rápido y la experiencia es más fluida.
  • Edición de vídeo: al mover archivos de gran tamaño, el SSD mantiene velocidades sostenidas muy superiores a las de unidades PCIe 4.0. Renderizar y exportar proyectos se vuelve más ágil.
  • Transferencias masivas: copiar carpetas de cientos de GB se realiza en minutos, siempre que la refrigeración mantenga el controlador en rangos seguros.
  • Uso cotidiano: en arranque de sistema y aplicaciones, la diferencia frente a un buen PCIe 4.0 es menos perceptible. La mejora es más evidente en cargas profesionales que en tareas domésticas.

 

Comparativa con SSD PCIe 4.0

Frente a unidades como el Samsung 990 Pro o el WD Black SN850X, el salto es evidente:

  • El Samsung 990 Pro alcanza ~7.450 MB/s en lectura y ~6.900 MB/s en escritura.
  • El WD Black SN850X ronda los 7.300 MB/s en lectura y ~6.600 MB/s en escritura.

Esto significa que el MP700 Pro XT prácticamente duplica las velocidades secuenciales de los mejores PCIe 4.0. Sin embargo, en uso cotidiano la diferencia no siempre es tan perceptible, lo que plantea la cuestión de si merece la pena para todos los usuarios.

Precios:

El precio del MP700 Pro XT varía según capacidad:

Esto lo sitúa en la franja alta del mercado, muy por encima de los PCIe 4.0 equivalentes, que suelen costar entre un 30 y un 40 % menos.

Escenarios de uso recomendados

  • Gaming de nueva generación: especialmente en títulos que aprovechan DirectStorage.
  • Creación de contenido profesional: edición de vídeo 4K/8K, renderizado 3D, fotografía RAW en grandes volúmenes.
  • Entornos de trabajo intensivo: servidores domésticos, estaciones de trabajo con cargas de datos masivas.
  • Usuarios entusiastas: quienes buscan lo último en tecnología y rendimiento, incluso si no siempre se aprovecha al máximo.

Para los usuarios domésticos que solo buscan rapidez en arranque y aplicaciones, un PCIe 4.0 sigue siendo más que suficiente.

 

CONCLUSIONES:

El Corsair MP700 Pro XT es un SSD que marca un nuevo estándar en rendimiento dentro del mercado de consumo. Sus cifras de velocidad lo sitúan en la cima de las unidades PCIe 5.0, y su compatibilidad con tecnologías como DirectStorage lo hacen especialmente atractivo para gamers y profesionales creativos. Sin embargo, su dependencia de una refrigeración adecuada y su precio elevado limitan su atractivo para usuarios generales.

Como siempre, os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Rendimiento extremo en lectura y escritura secuencial.
    • Altos valores de IOPS en operaciones aleatorias.
    • Compatibilidad con DirectStorage y PCIe 5.0.
    • Amplia gama de capacidades (hasta 8 TB próximamente).
    • Garantía de 5 años y buena durabilidad (TBW elevado).
  • Contras:
    • No incluye disipador, requiere refrigeración externa.
    • Precio elevado frente a SSD PCIe 4.0.

 


Agradecemos a Corsair la confianza depositada en nosotros al cedernos el SSD Corsair MP700 Pro XT para su análisis.

 

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO al SSD Corsair MP700 Pro XT y nuestro galardón de recomendación

 

 

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor