
Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el MiniBook X de la firma Chuwi. Se trata de una versión potenciada del MiniBook X que ya vimos en esta revista hace un tiempo. El pequeño gigante de CHUWI vuelve renovado con procesador Intel N150 y promete ser aún más solvente que su hermano menor con N100. Si leísteis el artículo sabréis que me dejó unas sensaciones espectaculares. Tenía un perfecto equilibrio entre tamaño, prestaciones y precio. Este chip se trata una versión mejorada que promete entre un 10-15% más de rendimiento sin alterar ese diseño exterior que tanto nos gustó. Además si llegáis hasta el final os compartimos un código de descuento para conseguirlo.
Ahora CHUWI ha actualizado silenciosamente este exitoso compacto modelo con el Intel N150. Por ello a lo largo de este artículo os detallaré todas las mejoras de este mini portátil renovado y la experiencia que me ha transmitido comparándolo directamente con el modelo que ya conocemos.
Ficha técnica
CHUWI MiniBook X N150 | |
Especificación | Detalle |
Procesador | Intel Twin Lake N150 (4C/4T) hasta 3.6 GHz |
GPU | Intel UHD Graphics 24 EUs @ 1000 MHz |
Memoria | 12-16GB LPDDR5-4800 |
Almacenamiento | 512GB NVMe PCIe 3.0 SSD (ampliable hasta 1TB) |
Pantalla | 10.51″ IPS táctil 1920×1200 (16:10) 50Hz |
Batería | 28.88Wh (7.6V/3800mAh) |
Conectividad | Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 |
Puertos | 2× USB-C 3.0, 1× 3.5mm jack |
Dimensiones | 244×166.4×17.2mm |
Peso | 920g |
Sistema | Windows 11 Home |
Precio | ~367-432€ y aún más barato con el código de descuento FANATICOSMINIBOOK en su tienda |
Un diseño que no toca porque ya era perfecto
En cuanto al unboxing nos encontramos un empaquetado muy cuidado, algo que nos tiene acostumbrados la firma china. Al sacar el MiniBook X N150 de su caja, lo primero que me ha llamado la atención es que CHUWI no ha tocado ni un milímetro del diseño exterior. Y me parece una decisión acertadísima. ¿Para qué cambiar algo que ya funcionaba de maravilla? El contenido también es idéntico: viene muy bien empaquetado donde nos viene el equipo muy bien protegido, manuales, cargador USB tipo C.
Nos encontramos ante el mismo portátil con unas dimensiones realmente reducidas que facilita enormemente su portabilidad a cualquier parte. Mantiene exactamente las mismas dimensiones de 244×166.4×17.2mm pesando los mismos 920 gramos. El diseño sigue siendo realmente elegante con ese tono gris metálico bastante sobrio y elegante. El cuerpo continúa siendo de aluminio, algo que me sigue sorprendiendo positivamente ya que normalmente este tipo de equipos económicos suelen optar por plástico.
Las bisagras que permiten una flexibilidad total y muestran una gran resistencia. Estas dejan dar la vuelta a la pantalla y convertir el equipo en Tablet. El teclado, la parte inferior, sigue siendo fijo y es donde están instalados los componentes de este ordenador. Por ello el portátil funciona tanto como portátil, Tablet o modo presentación
La misma pantalla táctil excepcional, pero con el mismo «pero»
Nos encontramos con la pantalla de 10,51 pulgadas IPS que luce bastante bien. La gama de colores es bastante buena para el precio y continúo notando que el panel es de una calidad correcta. La resolución sigue siendo bastante elevada, de 1920*1200. Además quiero destacar que contamos con una relación de aspecto 16:10. Continúa siendo compatible con lápices táctiles, en su página destaca la compatibilidad con su lápiz óptico Pen H8.
Es por ello por lo que el panel me sigue fascinando, destacando especialmente su nitidez. Pero mantiene el único aspecto negativo que ya destacé en el modelo anterior: el panel continúa limitado a 50 hercios. Es un aspecto que me sigue extrañando, ya que normalmente los paneles suelen contar como mínimo con 60 hercios. Aun así, se siente responsivo, pero sigue siendo una limitación si precisas esos 60 hercios. De hecho al menos en el modelo anterior se podía hacer un pequeño cambio para subir la frecuencia.
El Intel N150: aquí están las diferencias que importan
Y llegamos al núcleo de este equipo donde vemos la diferencia con el modelo original. El MiniBook X N150 cambia el Intel Alder-N N100 por el Intel Twin Lake N150. Se trata de un procesador de bajo consumo que puede alcanzar una frecuencia turbo de 3,6 GHz contando con 4 núcleos y 4 hilos, 200 MHz más que su predecesor.
Donde más se nota la diferencia es en los gráficos integrados. Mientras el N100 tenía los Intel UHD Graphics funcionando a 750 MHz, el N150 los sube hasta 1000 MHz. Esto permite aprovechar mejor el rendimiento gráfico del equipo para tareas como edición de vídeo o fotografía. Viene acompañado con los mismos 12 GB de memoria ram LPDDR5 que funciona a 4800 MH y también la firma vende un modelo de 16GB.
Como almacenamiento con un NVME 2280 de tercera generación ampliable hasta 1 TB. Esto es muy importante y que muchos equipos económicos utilizan un M2 Sata por abaratar costes. Y los discos Gen 3 son realmente rápidos y salvo para entusiastas no va a haber grandes diferencias con modelos posteriores.
Rendimiento: mejoras reales que se notan en el día a día
Hemos hecho diversas pruebas que como solemos hacer os dejamos con las capturas con los resultados reales de estos test sintéticos. El resultado muestra que a nivel de procesador tenemos una evolución moderada frente al anterior modelo y una potencia más que solvente para gran parte de las tareas de un usuario doméstico e incluso de muchos profesionales. Lo que sí se nota un cambio significativo es en el chip gráfico, ya que muestra unos resultados realmente sorprendentes en un equipo tan compacto y con un consumo tan leve.
Pero donde más se aprecia la mejora es en la multitarea. Se nota ese empuje adicional al tener muchas pestañas, o actualizaciones más rápidas, que escribir textos pesados sea más fluido… Pero donde más se nota es en el apartado multimedia, estos 250 MHz adicionales de la GPU se notan en tareas más pesadas como renderizar un vídeo. En gaming básico, títulos como League of Legends funcionan a 30-35 FPS en 1080p con gráficos bajos, frente a los 25-30 FPS del N100.
A nivel de temperaturas mantiene unas temperaturas similares, con picos de 75-80°C bajo estrés máximo frente a los 85°C que podía alcanzar el N100. Al ser de aluminio su construcción se nota más en calor al tocarlo. Pero salvo tareas pesadas o actualizaciones, apenas notarás el calor o ventilador.
Sonido, conectividad y autonomía: sin cambios significativos
En cuanto a conectividad, cuenta con dos puertos USB C y un Jack de audio, uno pensado para la carga. Estos puertos USB 3.0 funcionan bastante rápido pero si quieres conectar varios dispositivos o USB tipo A vas a tener que tirar de adaptadores. Los altavoces suenan mucho mejor de lo que cabría esperar. Por lo que para disfrutar de contenido multimedia da bastante juego, superior a lo que esperaba por este precio. La cámara frontal continúa siendo de 2 megapíxeles, con una calidad decente para llamadas pero no esperes una gran nitidez.
En cuanto a conectividad inalámbrica cuenta con WIFI6 802.11 AX101 y Bluetooth 5.2 que mantiene una velocidad excepcional en redes inalámbricas. En cuanto a autonomía, los números son prácticamente idénticos al modelo N100. Con uso moderado puede llegar a las 7-8 horas, aunque las mejoras de eficiencia del N150 se ven compensa con u mayor rendimiento cuando aprieta. Sigue cargándose rápidamente, en poco más de una hora está cargada completamente.
Teclado, touchpad y otros detalles que siguen brillando
El equipo viene con Windows 11 Home preinstalado y permite elegir el idioma, por lo que podremos tener el sistema operativo en español y usar las pegatinas para las teclas. El touchpad compacto es muy responsivo y admite gestos. Normalmente los touchpad suelen ser los talones de Aquiles de los portátiles económicos, pero este se siente muy responsivo. La verdad es que me cautiva las sensaciones de un equipo tan discreto. La distribución y separación de teclas son muy buenas, Además sigue siendo retroiluminado, con aunque sin poder elegir el color que deseemos.
N150 vs N100: ¿Vale la pena el cambio?
Después de haber probado ambos modelos extensivamente, puedo decir que el MiniBook X N150 es una evolución inteligente y necesaria del modelo que tanto me gustó. Si ya tienes el N100: La actualización no es imprescindible salvo que necesites específicamente ese extra de rendimiento gráfico para edición de vídeo o tareas que aprovechen ese extra de la gráfica integrada.
Para nuevos compradores: Recomiendo el sin duda el N150. Es la evolución versión que ya funcionaba de maravilla, con mejoras que se notan en el uso diario. Me parece muy acertado para estudiantes universitarios que busquen portabilidad extrema, el N150 ofrece potencia de sobra rendimiento para Office, navegación y consumo multimedia. Hasta para profesionales que busquen lo más compacto y potente posible.
Mis conclusiones sobre el CHUWI MiniBook X N150
Sinceramente, me parece una evolución perfecta de uno de los mejores dispositivos calidad precio que han pasado por mis manos. Mantiene todo lo que me fascinó del modelo original: formato Yoga plegable 360º, construcción en aluminio premium, portabilidad extrema, y ahora añade ese plus de rendimiento extra. El equipo sigue siendo realmente solvente, aún más gracias a los 12 GB de memoria LPDDR5 y el rápido NVMe que viene incorporado. Las mejoras del Intel N150 se notan especialmente tareas gráficas como la edición de vídeo. Por todo ello, si buscas todo lo que tiene un portátil y la versatilidad de una Tablet con mejores prestaciones que el modelo anterior, me parece un equipo más que ideal. La única pega sigue siendo esos 50Hz de la pantalla en lugar de 60Hz.
Además si tenéis un descuento exclusivo de la revista para comprarlo aún más barato. Devbéis usar el código de descuento: FANATICOSMINIBOOK en el enlace compra: https://bit.ly/4mKPvyH
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino y el sello de Recomendado a CHUWI MiniBook X N150
Código exclusivo de descuento FANATICOSMINIBOOK
Agradecemos a CHUWI la confianza depositada en nosotros al cedernos el MiniBook X N150 para su análisis.
¿Te ha gustado este análisis? ¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Videojuegos, Hardware y Tecnología!