Análisis Canon RF 35mm F1.8 MACRO IS STM

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el objetivo Canon RF 35mm F1.8 MACRO IS STM, una opción versátil y relativamente asequible dentro de la gama RF, ofreciendo una combinación poco habitual: una focal fija luminosa, estabilización de imagen y capacidad macro 1:2.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características técnicas principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica Detalle
Montura Canon RF
Formato compatible Full Frame
Longitud focal 35 mm
Ángulo de visión (FF) 63°
Apertura máxima f/1.8
Apertura mínima f/22
Hojas de diafragma 9, redondeadas
Construcción óptica 11 elementos en 9 grupos
Elementos especiales 1 asférico
Recubrimientos Super Spectra
Estabilización de imagen Sí (IS óptico)
Motor de enfoque STM (Stepping Motor)
Distancia mínima de enfoque 17 cm
Aumento máximo 0,5× (1:2)
Enfoque interno No
Tamaño de filtro 52 mm
Dimensiones (Ø x L) 74 × 63 mm aprox.
Peso 305 g
Material de montura Metal
Sellado contra clima No
Controles físicos Anillo de enfoque, anillo de control personalizable, interruptores AF/MF y IS on/off

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción

El RF 35mm F1.8 Macro IS STM presenta un diseño compacto y ligero, con un peso de apenas 305 gramos. Esto lo convierte en un objetivo muy cómodo para llevar en salidas de fotografía urbana, viajes o como óptica fija para uso diario.

El barril está fabricado en plástico de alta calidad, similar al empleado en objetivos de gama superior de Canon, aunque no cuenta con sellado contra polvo o salpicaduras. La montura es metálica, lo que aporta robustez en el punto de unión con la cámara.

En el lateral encontramos dos interruptores: uno para alternar entre enfoque automático y manual, y otro para activar o desactivar la estabilización de imagen. Además, incorpora el anillo de control personalizable característico de la serie RF, que puede asignarse a funciones como compensación de exposición, apertura o ISO.

El diseño óptico incluye un elemento asférico para reducir aberraciones y mejorar la nitidez, y el recubrimiento Super Spectra ayuda a minimizar reflejos y destellos.

Ergonomía y manejo

Su tamaño reducido y peso ligero hacen que el equilibrio con cuerpos como la EOS RP o la EOS R8 sea excelente. En cámaras más grandes como la EOS R5 o R3, el conjunto sigue siendo cómodo, aunque visualmente el objetivo parece pequeño en comparación con el cuerpo.

El anillo de enfoque es electrónico (focus-by-wire), con un tacto suave y preciso. El motor STM ofrece un enfoque silencioso, lo que lo hace adecuado para vídeo. Sin embargo, al no ser un diseño de enfoque interno, el barril se extiende ligeramente al enfocar a distancias cortas, algo a tener en cuenta en fotografía macro.

Rendimiento óptico

Nitidez

  • Centro: Muy buena desde f/1.8, excelente a partir de f/2.8 y alcanzando su punto óptimo entre f/4 y f/5.6.
  • Esquinas: Algo más suaves a máxima apertura, pero mejoran notablemente al cerrar a f/4.

Aberraciones cromáticas

  • Laterales: Muy bien controladas, prácticamente imperceptibles.
  • Longitudinales: Presentes a f/1.8 en zonas de alto contraste, especialmente en desenfoques.

Distorsión

  • Ligera distorsión de barril, fácil de corregir en postprocesado o mediante perfiles de lente en cámara.

Viñeteado

  • Notable a f/1.8, especialmente en formato completo, pero disminuye de forma significativa a f/2.8 y casi desaparece a f/4.

Coma y astigmatismo

  • El coma es visible en las esquinas a f/1.8, lo que puede afectar a la fotografía nocturna de estrellas. Mejora al cerrar a f/2.8.

Estabilización de imagen

El sistema IS óptico ofrece hasta 5 pasos de compensación según Canon, y combinado con cuerpos que incorporan estabilización en el sensor (IBIS), puede llegar a 7 pasos. En la práctica, esto permite disparar a velocidades muy bajas, como 1/4 s, manteniendo nitidez en sujetos estáticos.

Capacidad macro

Aunque no es un macro 1:1, su relación de reproducción 1:2 y distancia mínima de enfoque de 17 cm permiten acercamientos muy interesantes. Esto lo hace útil para fotografía de producto, detalles en naturaleza y tomas creativas.

El desenfoque a corta distancia es suave y agradable, aunque en distancias medias el bokeh puede mostrar cierta nerviosidad.

Uso en fotografía y vídeo

  • Fotografía urbana y de viaje: Su focal de 35 mm es versátil, permitiendo capturar escenas amplias sin excesiva distorsión de perspectiva.
  • Retrato ambiental: La apertura f/1.8 permite aislar al sujeto manteniendo parte del contexto.
  • Macro creativo: Ideal para detalles sin necesidad de un objetivo macro dedicado.
  • Vídeo: El motor STM es silencioso y la estabilización ayuda en tomas a mano alzada, aunque el enfoque no es tan rápido como en objetivos con motor USM.

 

Las fotos

 

CONCLUSIONES:

El objetivo Canon RF 35mm F1.8 MACRO IS STM es un objetivo que destaca por su versatilidad y relación calidad-precio dentro del ecosistema RF. Su combinación de focal estándar, apertura luminosa, estabilización y capacidad macro lo convierten en una herramienta polivalente para fotógrafos que buscan un todo en uno ligero y de calidad.

No es perfecto: la ausencia de sellado, el viñeteado a máxima apertura y un bokeh que no siempre es cremoso son aspectos a considerar. Sin embargo, para quienes valoren la portabilidad y la flexibilidad, es una de las ópticas más recomendables para iniciarse o complementar un equipo RF.

Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Ligero y compacto.
    • Buena nitidez desde aperturas amplias.
    • Estabilización óptica eficaz.
    • Capacidad macro 1:2.
    • Precio competitivo dentro del sistema RF.
  • Contras:
    • Sin sellado contra clima.
    • Viñeteado notable a f/1.8.
    • Bokeh algo nervioso en ciertas situaciones.
    • Enfoque externo.

Agradecemos a Canon la confianza depositada en nosotros al cedernos el objetivo Canon RF 35mm F1.8 MACRO IS STM para su análisis.

 

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO al objetivo Canon RF 35mm F1.8 MACRO IS STM

 

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor