
Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos la cámara de seguridad SoloCam C210 de la mano de Eufy. La seguridad es clave en nuestros hogares. Tanto para asegurarnos la integridad de nuestra casa como de vigilar el buen estado de nuestras mascotas o hijos en caso de padres. Este tipo de dispositivos son cada vez más accesibles y versátiles gracias a la integración con las redes. Por ello hoy analizamos la apuesta de Eufy en este segmento.
La SoloCam C210 es una cámara con un equipo realmente completo
Nos encontramos con una cámara que viene muy bien equipada para su instalación. Además de la propia cámara, contamos con manuales, una pegatina para advertir que tenemos seguridad, una placa solar de carga y un par de herramientas para instalarlos. La cámara tiene un diseño en color blanco en su cuerpo y una parte frontal en negro.
El diseño de la cámara es bastante discreto en su color blanco. En el lateral tenemos el logo de la marca y la resolución que esta admite. También tenemos un botón de sincronización, además de un conector USB C para carga. Podemos cargarlo con un cargador común o con la placa solar que incluye la marca. También cuenta con orificios para altavoz y micrófono que incorpora la cámara.
Una instalación bastante sencilla
Antes de ponernos a atornillar o ajustar la cámara recomiendo conectarla a nuestro teléfono. Utilizando la aplicación de la marca debemos seguir los pasos que nos indican y la cámara se instalará rápidamente. Tendremos un código QR que debemos mostrar a la cámara para que se conecte. También debemos indicar que red utilizamos, que debe ser de 2,4GHz. En mi caso tengo dos señales para 2,4GHz y otra para 5GHz, y lo he tenido que conectar a la primera. Además, recomiendo usarlo, ya que esa franja tiene mayor recepción y no aprovecha las ventajas de la banda 5GHz.
Tenemos un soporte para instalar la cámara a la pared y otro para la placa solar. Además, que es compatible el de la placa con el de la cámara. Lo que sí he echado en falta es que tuviera un soporte extra para poder instalar la cámara sin atornillar y que quedase en pie. Pero se puede dejar la cámara sin el soporte donde lo deseemos, como puede ser una estantería.
Una calidad muy sorprendente
La cámara cuenta con una lente que admite una resolución 2K. La imagen se ve sorprendentemente bien para el precio en que nos encontramos. Ya que muchas cámaras anuncian altas resoluciones, pero a la hora de la verdad la imagen se ve borrosa. Cosa que no ha pasado con esta cámara, algo clave para identificar a las personas o elementos que debemos vigilar.
Por otro lado, cuenta con visión nocturna que se ve realmente bien. Por lo que podremos vigilar nuestro hogar por muy de noche que sea. Además, se ilumina una luz roja en la propia cámara que denota el uso de esta visión nocturna. Esto es clave, ya que muchos delincuentes utilizan la noche para aprovechar y hacer de las suyas.
Cuenta con una detección basada en la inteligencia artificial. Por lo que la cámara se activará cuando note que hay movimiento en el cuarto o zona que esté instalada. La cámara además nos mandará una notificación al teléfono, por lo que podemos dejar la casa vigilada, ya que si alguien entra o algo se mueve la cámara nos lo notificará en la aplicación y dejará una grabación de dicho evento.
Una duración de batería inacabable
Se trata de una cámara con batería integrada, por lo que no debemos tenerla conectada a la red eléctrica. Lo que sí podemos utilizar es la placa solar que viene incorporada. Que además viene con su propio soporte para instalarlo. Por lo que si tenemos la cámara en una zona con sol y usando su placa solar nos olvidaremos por completo de cargarla.
Aun así, si no usamos la placa o hay poca luz tampoco será un problema. Ya que la cámara puede durar hasta 3 meses, según el fabricante. Cifra que con mi uso veo bastante acertado. ¿Cómo consigue esto? Gracias a la IA, ya que solo se activa cuando detecta movimiento. También es compatible con baterías externas que he podido probar y ha funcionado y cargado perfectamente.
Un almacenamiento interno en una cámara muy personalizable
El único aspecto que para mí es mejorable es el almacenamiento. Cuenta con 8GB de almacenamiento EMMC y no es ampliable por tarjetas de memoria. La verdad es que no es una cifra extraordinaria, pero al ser una cámara preparada para activarse por detección de movimientos, realmente no necesita una alta capacidad. Pero sí que habría sido de agradecer contar con una ranura de expansión microSD y así tener el almacenamiento que deseemos.
Los eventos se ordenan en la aplicación del fabricante por días y podemos ver los vídeos de los eventos que ha detectado un movimiento. De esta manera podemos ver tanto la hora del evento como un vídeo con la duración personalizada que se ve la grabación del evento.
La SoloCam C210 es una cámara con varios modos y alarma
La cámara tiene varios modos personalizables donde podemos activar una alarma. De esta manera podrá alertarte tanto a ti como avisar a visitantes indeseados de que nos hemos enterado de su presencia y podemos alertarnos nosotros o nosotros mismos llamar a la policía. Los modos se cambian rápidamente desde la aplicación. Por lo que podemos dejar un modo sin alarma activo cuando estemos en casa y otro con alarma cuando queramos que esté vigilado. También tiene opción por horas, por lo que podemos programar por ejemplo un horario de trabajo.
Por otro lado, podemos hablar desde la aplicación y que nos escuche desde la cámara. Así se puede hablar con el visitante que detecte la cámara. No lo he dicho, pero, aunque la cámara funcione por detección, se puede activar siempre que deseemos en tiempo real desde la aplicación del fabricante. También la cámara es compatible con el ecosistema HomeBase 3 aunque desafortunadamente no poseo uno para probarlo. Aunque promete reconocer las caras de las personas que integremos. La cámara tampoco precisa de suscripción o pago alguno gracias a su almacenamiento local. También tiene resistencia con la protección IP67 por si tenemos la cámara en exterior y así resistir la lluvia.
Mis conclusiones de la cámara de seguridad SoloCam C210
La verdad es que me he encontrado una cámara prácticamente inmejorable. Gracias a su batería nos olvidaremos de los molestos cables. Tiene una duración de tres meses, poco tendremos que cargarla. Además, si instalamos la placa solar y tenemos luz podremos olvidarnos de cargarla para siempre. La calidad de la imagen me ha gustado bastante. Además de que las notificaciones en el teléfono funcionan realmente bien. La verdad es que he quedado gratamente sorprendido por esta cámara y no me creo que tenga un PVP de 79,99€. Además, por lo que he visto hay descuentos, por lo que saldrá aún más barata.
Agradecemos a Eufy la confianza depositada en nosotros al cedernos la cámara SoloCam C210 para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO a la cámara SoloCam C210 y nuestro galardón de recomendación
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.