AMD Strix Halo supera al NVIDIA DGX Spark en benchmarks de IA y cuesta la mitad

AMD Strix Halo supera al NVIDIA DGX Spark en benchmarks de IA y cuesta la mitad

La batalla por dominar la computación compacta orientada a inteligencia artificial tiene nuevos protagonistas. NVIDIA ha lanzado recientemente su DGX Spark, una estación de trabajo del tamaño de un escritorio pensada para investigación y desarrollo de modelos generativos. Sin embargo, AMD no ha tardado en responder a través del Ryzen AI Max+ 395 Strix Halo, que en los primeros benchmarks publicados por GMKtec ha demostrado ofrecer mejor rendimiento por euro invertido.

NVIDIA DGX Spark: potencia extrema a un precio elevado

El NVIDIA DGX Spark se presenta como un “superordenador personal de IA”, impulsado por el Superchip GB10 de la compañía. Este sistema compacto promete un rendimiento de hasta 1 PFLOP en FP4, lo que lo posiciona como una plataforma de referencia para desarrolladores de IA generativa.

Su potencia bruta es innegable, pero su precio de 4.000$ (≈ 3.459€) ha generado debate entre la comunidad de investigadores y entusiastas, especialmente en un contexto donde las soluciones más pequeñas comienzan a ofrecer resultados comparables a un coste mucho más bajo.

AMD Strix Halo: eficiencia y rendimiento equilibrado

La alternativa llega de la mano del fabricante GMKtec, que ha enfrentado su mini PC EVO-X2, basado en el AMD Ryzen AI Max+ 395 Strix Halo, frente al DGX Spark de NVIDIA. En los benchmarks con modelos de lenguaje de código abierto como Llama 3.3 70B, Qwen3 Coder, GPT-OSS 20B y Qwen3 0.6B, el sistema de AMD obtuvo mejores resultados en velocidad de generación de tokens y latencia de primera respuesta.

Según los datos publicados, el EVO-X2 destaca especialmente en cargas de trabajo de inferencias en tiempo real, gracias a la combinación entre la CPU, GPU y NPU del chip Strix Halo, junto con el motor XDNA 2 AI Engine. Mientras tanto, el DGX Spark se centra más en el rendimiento bruto para operaciones de alto rendimiento y grandes modelos, sacrificando cierta eficiencia en tareas locales o de baja latencia.

Mitad de precio con resultados competitivos

El modelo superior del GMKtec EVO-X2 tiene un precio de 2.199$ (≈ 1.902€), prácticamente la mitad del coste del DGX Spark. A pesar de que el hardware de NVIDIA sigue siendo la referencia en cargas masivas de IA, las pruebas demuestran que el AMD Strix Halo ofrece una propuesta más equilibrada para desarrolladores y entusiastas, especialmente aquellos centrados en la ejecución local y en optimización de tokens.

En resumen, los benchmarks confirman que AMD ha logrado igualar la eficiencia y reducir el coste de entrada al cómputo de IA, mientras NVIDIA mantiene la ventaja en potencia bruta. La próxima batalla entre ambos gigantes podría definirse por el valor real en entornos de trabajo híbridos y compactos, donde el rendimiento por euro será la clave.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor