AMD revela el precio oficial de los Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series

AMD revela el precio oficial de los Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series

Tras su presentación inicial hace un mes, AMD ha detallado al fin los precios de su gama Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series, procesadores diseñados específicamente para estaciones de trabajo profesionales con cargas de trabajo extremas. En total, se han revelado los precios de cinco de los seis modelos anunciados, quedando fuera por el momento el 9945WX de 12 núcleos, sin explicación por parte de la compañía.

Hasta 96 núcleos por más de 11.000 dólares

La gama parte del Threadripper PRO 9955WX de 16 núcleos, que costará 1.649 dólares. Le siguen el 9965WX de 24 núcleos por 2.899 dólares, y el 9975WX de 32 núcleos por 4.099 dólares. A partir de ahí, los precios se disparan: el 9985WX de 64 núcleos asciende a 7.999 dólares, mientras que el tope de gama, el 9995WX de 96 núcleos, alcanza los 11.699 dólares.

AMD revela el precio oficial de los Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series

Aunque las cifras impresionan, AMD señala que el coste por núcleo es significativamente más bajo en los modelos más potentes, lo que podría justificar la inversión para estudios de renderizado, simulaciones científicas o IA avanzada. Todos estos chips tienen un TDP de 350 W, lo que los aleja completamente del público generalista.

Comparativas directas con Xeon W9

En el mismo anuncio, AMD ha compartido nuevas pruebas de rendimiento comparando su Threadripper PRO 9995WX con el Intel Xeon W9-3595X, una CPU de 60 núcleos con un precio de 5.889 dólares. Según AMD, su modelo vence al Xeon en entre un 40 y un 145 %, dependiendo del test utilizado.

AMD revela el precio oficial de los Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series

No obstante, algunos analistas han apuntado que esta comparación puede no ser del todo justa, ya que el 9985WX de 64 núcleos habría sido un rival más equilibrado tanto en núcleos como en precio. La realidad es que Intel no ofrece actualmente una opción superior en su línea de procesadores para estaciones de trabajo, lo que permite a AMD liderar este segmento en solitario, al menos por ahora.

Con este movimiento, AMD consolida su dominio en el mercado HEDT profesional, ofreciendo soluciones de alto rendimiento en un momento en el que la demanda por potencia bruta y paralelismo sigue creciendo en sectores clave.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor