
En un evento celebrado en China, AMD sorprendió al anunciar que su nueva familia de procesadores Ryzen 9000X3D ha logrado superar la barrera de los 1.000 FPS en juegos de esports a 1080p. Esta marca, inédita hasta ahora como argumento de marketing, se enmarca dentro de lo que la compañía denomina el “Club de los 1.000 FPS”.
Los procesadores del “Club de los 1.000 FPS”
AMD destacó tres modelos como protagonistas de este logro:
- Ryzen 7 9800X3D (sobremesa)
- Ryzen 9 9950X3D (sobremesa)
- Ryzen 9 9955HX3D (portátiles)
En las demostraciones, seis títulos de esports —Counter-Strike 2, League of Legends, Valorant, PUBG, Naraka: Bladepoint y Marvel Rivals— alcanzaron o superaron los 1.000 FPS con estas CPUs.
La clave está en la tecnología 3D V-Cache, que añade memoria caché apilada sobre el die principal, reduciendo latencias y aumentando el rendimiento en escenarios sensibles a la caché, como los juegos competitivos.
Configuración de pruebas y GPUs utilizadas
Para conseguir estos resultados, AMD utilizó memoria DDR5 a 6.000 MT/s con latencias CL30 y sistemas con Windows 11 configurado con Smart Access Memory y virtualización desactivadas para evitar interferencias en el rendimiento.
En el apartado gráfico, los procesadores se probaron con GPUs de gama alta:
- NVIDIA GeForce RTX 5080 y RTX 5090D, capaces de alcanzar más de 1.000 FPS en los seis juegos.
- AMD Radeon RX 9070 XT, que solo logró superar el umbral en Valorant y League of Legends.
Estos resultados evidencian la dependencia del hardware gráfico, aunque AMD subraya que el diseño del procesador es decisivo para lograr la reducción de latencias.
Un escaparate técnico más que práctico
Actualmente, los monitores de consumo alcanzan como máximo los 720 Hz en resoluciones reducidas, y no existen aún pantallas de 1.000 Hz en el mercado. Esto convierte la demostración en un ejercicio técnico y de marketing, más que en una característica aplicable a corto plazo.
Sin embargo, en el terreno de los esports profesionales, donde cada milisegundo de input lag cuenta, la reserva extra de FPS puede marcar diferencias al reducir los tiempos de respuesta. AMD lo enmarca como una prueba de que la arquitectura X3D sigue siendo clave para los jugadores competitivos.
Perspectiva
El anuncio refuerza la apuesta de AMD por posicionar la serie Ryzen 9000X3D como referencia en rendimiento para gaming competitivo. Aunque hoy en día no existan monitores que aprovechen los 1.000 FPS, la compañía se asegura protagonismo en un mercado donde cada avance en latencia importa.
Vía: TechPowerUp