
La nueva serie EPYC 4005 «Grado» de AMD, lanzada hoy, está pensada para entornos de servidor y workstations de alto rendimiento. Estos procesadores cuentan con hasta 16 núcleos y 32 hilos, lo que los hace idóneos para usuarios empresariales que necesitan rendimiento máximo para aplicaciones como bases de datos, IA, y virtualización. Los procesadores Ryzen Threadripper de AMD ofrecen ahora una solución de alto rendimiento y eficiencia con capacidades avanzadas de memoria ECC DDR5.
Arquitectura Zen 5 y mejoras en el IOD
A nivel técnico, los procesadores EPYC 4005 emplean dos CCDs de 4 nm Zen 5, y un IOD de 6 nm, que tiene soporte para memoria ECC DDR5 a una frecuencia de hasta 5600 MHz. Los nuevos procesadores permiten configurar hasta 192 GB de memoria en un sistema de servidor con una interfaz de memoria de 2 canales (4 subcanales). También ofrecen soporte para AVX-512, y un camino de datos de 512 bits, lo que mejora la capacidad de procesamiento paralelo en tareas como análisis de datos masivos y procesamiento en la nube.
El procesador incluye tecnologías de seguridad avanzadas como AMD Secure Processor (ASP), TPM 2.0 y soporte para encriptación de memoria y encriptación acelerada por hardware, lo que lo convierte en una excelente opción para servidores empresariales que manejan datos sensibles.
Modelos de procesadores y especificaciones
La serie EPYC 4005 «Grado» incluye seis modelos con distintas configuraciones de núcleos y frecuencias:
- EPYC 4565P: 16 núcleos/32 hilos, 4,30 GHz base y hasta 5,70 GHz de boost, 170W TDP.
- EPYC 4545P: 16 núcleos/32 hilos, 3,00 GHz base y hasta 5,40 GHz de boost, 65W TDP.
- EPYC 4585PX: 16 núcleos/32 hilos, 96 MB de caché L3 con 3D V-Cache, para trabajos intensivos de computación, con hasta 5,70 GHz de boost.
- EPYC 4465P: 12 núcleos/24 hilos, 3,40 GHz base y hasta 5,40 GHz de boost, 65W TDP.
- EPYC 4345P: 8 núcleos/16 hilos, 3,80 GHz base y hasta 5,50 GHz de boost, 65W TDP.
- EPYC 4245P: 6 núcleos/12 hilos, 3,90 GHz base y hasta 5,40 GHz de boost, 65W TDP.
Solución de almacenamiento RAID y soporte de software
Una de las características exclusivas de esta serie es el RAIDXpert2 for Server, que permite configurar volúmenes RAID con hasta 14 dispositivos en plataformas SATA y NVMe, ofreciendo gran flexibilidad en las configuraciones de almacenamiento.
Los procesadores EPYC 4005 son compatibles con sistemas operativos como Windows Server, RHEL, Ubuntu y SLES, lo que facilita la integración en diversos entornos de TI.
Vía: TechPowerUp