AMD ha puesto a la venta el nuevo kit de evaluación Spartan UltraScale+ FPGA SCU35, diseñado para ofrecer a desarrolladores y empresas una vía más rápida hacia la producción con dispositivos Spartan UltraScale+. Este kit integra el chip SU35P, que destaca por su capacidad de expansión de E/S, gestión avanzada de placa y soporte para configuraciones de sensores múltiples, manteniendo un bajo consumo energético.
Plataforma versátil y enfocada al borde
El SCU35 Evaluation Kit permite validar el rendimiento del FPGA SU35P y conectarlo a una amplia variedad de interfaces integradas en la placa. Está orientado a aplicaciones edge sensibles al coste, donde la prioridad es lograr alta densidad de E/S, eficiencia energética y seguridad de última generación. Este enfoque permite a los desarrolladores evaluar el tejido lógico y la eficiencia del sistema sin recurrir a diseños personalizados, reduciendo tanto los costes como el tiempo de desarrollo.
El diseño favorece entornos donde se requiere comunicación entre sensores, procesamiento local y respuesta en tiempo real, como automatización industrial, control embebido o redes inteligentes.
Integración con Vivado y Vitis
El nuevo kit se integra de forma nativa con las herramientas AMD Vivado y Vitis, ofreciendo un entorno completo para diseño, simulación e implementación FPGA. Los desarrolladores pueden aprovechar referencias basadas en el procesador MicroBlaze y ejemplos de interfaz HyperRAM para acelerar las primeras pruebas.
AMD mantiene un ecosistema abierto con acceso directo a documentación, ejemplos y formación, permitiendo conectar periféricos de terceros y creando un entorno plug-and-play listo para experimentar desde el primer encendido.
Coste accesible y disponibilidad global
Con un precio de 229$ (~198€), el Spartan UltraScale+ SCU35 Evaluation Kit se posiciona como una de las plataformas FPGA más asequibles del catálogo de AMD. Fabricado internamente, garantiza soporte a largo plazo y disponibilidad durante todo el ciclo de vida del dispositivo.
Este lanzamiento marca un paso importante dentro del portafolio Spartan UltraScale+, al ofrecer una base sólida para evaluar el rendimiento de los FPGA de bajo consumo y alta conectividad, manteniendo compatibilidad con el ecosistema profesional de desarrollo Vivado/Vitis.
Vía: TechPowerUp




















