AMD aplicará una subida del 10% en toda su gama de GPUs por el encarecimiento de la memoria DRAM

AMD aplicará una subida del 10% en toda su gama de GPUs por el encarecimiento de la memoria DRAM

La compañía AMD habría informado a su cadena de suministro de una subida del 10% en toda su línea de tarjetas gráficas Radeon, motivada por la crisis global de memoria DRAM que está afectando a toda la industria tecnológica. Esta medida busca compensar el incremento de costes de los módulos GDDR que acompañan a los chips gráficos en cada lote de producción, mientras el coste del silicio de GPU permanece estable por ahora.

Aumento generalizado de precios y reacción del canal

Las fuentes señalan que AMD ya ha notificado a sus socios AIB (ensambladores de tarjetas gráficas) que el incremento de 10% será aplicado a todos los modelos, lo que podría reflejarse en los precios minoristas durante las próximas semanas. Los fabricantes AIB, como PowerColor o Sapphire, suelen trasladar directamente estas variaciones para mantener sus márgenes, especialmente cuando el coste de la memoria GDDR6 y GDDR7 representa una fracción importante del precio final.

El aumento llega pocos meses después de la reestructuración de precios que AMD ejecutó en octubre. Sin embargo, el empeoramiento de la cadena de suministro de memoria habría forzado un segundo ajuste. Algunos socios del canal, como PowerColor, han comenzado a recomendar a los usuarios que adquieran sus GPUs antes de 2026, cuando se espera que esta subida se refleje de forma plena en el mercado minorista.

Impacto en las Radeon RX 9000 y el mercado global de memoria

La medida se produce justo cuando las Radeon RX 9070 y Radeon RX 9070 XT habían alcanzado por fin sus precios oficiales de 549 y 599 dólares, consolidándose como alternativas equilibradas en la gama alta. Con el nuevo ajuste, estos valores podrían subir aproximadamente 50–60 dólares de media por unidad, lo que afectaría directamente a la competitividad frente a las GeForce RTX 5070 y RTX 5060 Ti.

Paralelamente, los informes confirman que el precio de la memoria DRAM ha aumentado un 171,8% interanual, situándose en máximos históricos. Los principales fabricantes, Samsung y SK Hynix, solo pueden cubrir alrededor del 70% de los pedidos globales, mientras que los OEMs más pequeños apenas alcanzan un 35–40% de cumplimiento. Esto genera un cuello de botella que repercute no solo en el sector de GPU, sino también en smartphones, PCs y consolas.

Perspectivas de 2026 y posibles consecuencias

Algunos analistas creen que AMD podría mantener este incremento durante todo 2026, al menos hasta que la oferta de memoria DRAM se estabilice. En el peor escenario, varias AIB podrían incluso lanzar GPUs incompletas sin módulos DRAM instalados, un riesgo que afectaría a los tiempos de producción y disponibilidad.

En conjunto, esta subida marca el segundo ajuste consecutivo de precios para AMD, que busca proteger márgenes en un contexto donde el coste de los semiconductores de memoria se ha disparado y amenaza con alterar el equilibrio competitivo frente a NVIDIA e Intel durante 2026.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor