Amazfit ha ampliado la gama del T-Rex 3 Pro 44 mm con un nuevo color denominado Onyx Black, una variante que aporta un acabado más discreto respecto a los llamativos Arctic Gold y Black Gold. La compañía ha lanzado esta versión inicialmente en China, manteniendo las mismas especificaciones técnicas, autonomía y certificaciones que ya caracterizan a la última generación de su reloj resistente. El diseño del modelo Onyx Black apuesta por una estética más uniforme, con un bisel metálico en tono negro y un conjunto de botones que se integran visualmente con la correa de silicona negra, reforzando su orientación outdoor.
Junto a esta nueva variante cromática, el Amazfit T-Rex 3 Pro 44 mm conserva todas las funcionalidades clave introducidas recientemente, como el sistema de planificación de rutas, la navegación con mapas offline y la compatibilidad con posicionamiento de seis satélites, una combinación diseñada para maximizar la precisión en zonas de baja señal. Además, esta versión incorpora mejoras de hardware heredadas del T-Rex 3, incluyendo la linterna de doble color, un altavoz y un micrófono integrados que permiten realizar llamadas Bluetooth directamente desde la muñeca. El panel AMOLED de 1,32 pulgadas, con su elevado contraste y eficiencia, sigue siendo uno de los elementos diferenciales del reloj.
Diseño más discreto y orientado a perfiles outdoor
El acabado Onyx Black busca ofrecer una alternativa más sobria a las versiones Arctic Gold y Black Gold, que destacan por su bisel y botones en tonos dorados. Esta nueva versión recurre a un tratamiento metálico oscuro para los elementos principales, reduciendo el contraste visual y potenciando la uniformidad con la correa de silicona negra. El diseño continúa siendo resistente, con un chasis preparado para escenarios exigentes y actividades prolongadas en exteriores, apoyado por los modos avanzados de navegación y los distintos sistemas de seguimiento en tiempo real.
En términos de uso, el reloj mantiene la misma autonomía estimada de hasta 19 días, dependiendo del perfil de actividad y del uso de funciones intensivas como la GNSS multibanda o la brújula electrónica. El conjunto de sensores incluye medición de frecuencia cardíaca, monitorización de temperatura de la piel, seguimiento del sueño y más de 180 modos deportivos, características que lo posicionan como un dispositivo completo para usuarios que buscan rendimiento sin sacrificar diseño.
Funciones avanzadas heredadas del T-Rex 3
Como parte de la familia T-Rex 3, esta versión Pro continúa priorizando las características destinadas a deportistas avanzados y usuarios que requieren funciones de navegación. La planificación de rutas y los mapas offline, combinados con la compatibilidad con seis sistemas de satélite, permiten mayor estabilidad en recorridos complejos. El sistema de iluminación integrado ofrece un modo de linterna dual, útil en entornos con poca luz, mientras que la presencia de altavoz y micrófono mejora el uso diario gracias a las llamadas Bluetooth y a la interacción rápida sin depender del teléfono.
El panel AMOLED de 1,32 pulgadas facilita la lectura en exteriores, mientras que los algoritmos de análisis de salud de Zepp OS optimizan el consumo de energía y la captación de métricas avanzadas. El conjunto mantiene el enfoque robusto de la serie, equilibrando diseño, autonomía y funciones de exploración con un perfil más estilizado en esta versión oscura.
Precio, disponibilidad y expansión internacional
En China, el Amazfit T-Rex 3 Pro 44 mm Onyx Black mantiene el mismo precio que las variantes Arctic Gold y Black Gold. La compañía no ha confirmado si esta nueva versión llegará al mercado internacional, donde el modelo en sus colores actuales se vende por $399.99 (~345€) en plataformas como Amazon. La disponibilidad global dependerá de la estrategia de expansión de la marca y podría anunciarse en las próximas semanas.
Vía: NotebookCheck



















