La empresa ha presentado la Akasa Kepler, un chasis 2U totalmente fanless orientado a sistemas industriales que requieren silencio absoluto y operación continua. Es compatible con placas microATX y Mini-ITX basadas en LGA1851 y LGA1700, permitiendo montar procesadores Intel Core de 12ª a 14ª generación y los nuevos Core Ultra 15, siempre dentro de un TDP máximo de 35W. El diseño apunta a entornos de control, servidores compactos o telecomunicaciones, donde la refrigeración pasiva y la fiabilidad a largo plazo son prioridades clave.
Disipación pasiva con módulo térmico de aluminio y heatpipes de cobre
La Akasa Kepler utiliza un sistema de refrigeración completamente pasivo basado en un módulo térmico de aluminio de alta densidad, acompañado de dos heatpipes de cobre que trasladan el calor del procesador hacia el bloque externo de aletas de aluminio. Este enfoque permite aumentar significativamente la superficie de disipación y mantener temperaturas estables sin recurrir a ventiladores, algo esencial en sistemas donde el ruido, el polvo o la vibración pueden comprometer la fiabilidad.
La compatibilidad con CPUs Intel Core y Core Ultra de hasta 35W garantiza que la transferencia térmica se mantenga dentro de los márgenes previstos incluso en condiciones de carga sostenida. La estructura externa del chasis favorece la convección natural, permitiendo que el calor se distribuya a lo largo de toda la superficie metálica y logrando un funcionamiento sostenido en armarios rack o salas técnicas con ventilación limitada.
Fuente ATX fanless de 150W integrada para operación continua
Uno de los elementos más distintivos de la Akasa Kepler es su fuente ATX fanless de 150W, diseñada para operar de forma silenciosa y con una eficiencia que alcanza el 83%. El módulo incorpora salidas +3,3 V, +5 V, +5 V SB, +12 V y −12 V, cubriendo la mayoría de configuraciones industriales, además de admitir entrada AC de 90 a 264 VAC con corrección activa de factor de potencia.
El sistema añade protecciones OVP, OTP y SCP, además de cumplir con las normativas BS IEC 62368-1, UL 62368-1 y EMI EN 55022 Clase B, garantizando estabilidad en entornos sensibles donde interferencias o fallos eléctricos pueden suponer riesgos serios. Los conectores incluidos —ATX 24 pines, 4+4 pines CPU, SATA y cable de alimentación con enchufe EU/UK/US— permiten montar configuraciones estándar sin necesidad de adaptadores adicionales.
Pensado para automatización, telecomunicaciones y sistemas embebidos
Gracias a su diseño pasivo, la Akasa Kepler encaja en proyectos donde la ausencia de ruido y la durabilidad mecánica son esenciales: automación industrial, servidores embebidos, equipos audiovisuales y broadcasting, instrumentación médica, telecomunicaciones y soluciones NAS/RAID compactas. La ausencia de ventiladores reduce la entrada de polvo, elimina vibraciones y favorece un mantenimiento prácticamente nulo durante largos periodos de actividad.
La compañía ofrece la Kepler como producto bajo pedido, permitiendo configuraciones personalizadas para entornos profesionales. Su enfoque centrado en estabilidad, disipación pasiva y operación continua la convierte en una opción sólida para proyectos que requieren hardware robusto, silencioso y capaz de mantenerse en funcionamiento 24/7 sin degradación térmica.
Vía: TechPowerUp




















