Sycom, el reputado integrador de sistemas japonés, acaba de presentar su solución más ambiciosa en el mundo de las gráficas personalizadas: la RTX 5090 Hydro LC Plus. Una tarjeta que deja bien claras las intenciones de la compañía de llevar la refrigeración líquida de GPU a otro nivel, combinando la potencia de Blackwell con un sistema AIO completamente personalizado.
Especificaciones y arquitectura
La Hydro LC Plus no es una simple GPU con un bloque de agua pegado encima. Estamos ante una arquitectura pensada desde cero para disipar los 575W de TGP del flagships de NVIDIA de forma eficiente. El corazón del asunto está en sus especificaciones: 21.760 núcleos CUDA, 32 GB de GDDR7 en un bus de 512 bits, y velocidades de reloj que rondan los 2.017 MHz en base y 2.452 MHz en boost tras overclock de fábrica.
Lo importante viene ahora. La tarjeta mantiene un factor de forma dual-slot (280 x 150 x 40 mm) con acabado bicolor negro y plata, pero lo que sucede en su interior es donde Sycom ha invertido los seis meses de desarrollo de este producto.
El sistema de refrigeración: lo que diferencia esta tarjeta
El verdadero protagonista es el conjunto de refrigeración. Sycom ha apostado por un radiador de 360 mm equipado con tres ventiladores Noctua NF-A12x25 G2, los mismos que hemos visto en la colaboración entre Asus y Noctua para su RTX 5080 Noctua Edition. El bloque de agua de cobertura completa utiliza un sistema Lynk+ junto a una bomba Asetek 6365-M2, configuración que promete rendimiento sostenido sin comprometer los dB de silencio.
¿Números reales? Según los propios tests de Sycom, estos son los resultados que justifican la inversión en este sistema:
- Temperatura de pico: 62°C a carga 100% (comparado con 79,8°C en versiones estándar).
- Nivel sonoro: 40,8 dB (frente a 43,6 dB en modelos convencionales).
Una diferencia de más de 17 grados en temperatura y casi 3 decibelios en ruido no son cifras para ignorar. Para un entusiasta que busca tanto rendimiento como silencio en su rig, estos números hablan solos.
Disponibilidad: la parte agridulce
Aquí viene la noticia que enfriará más de un entusiasmo: la RTX 5090 Hydro LC Plus no se venderá de forma independiente. Sycom ha decidido mantener esta joya exclusivamente dentro de sus configuraciones prearmadas de la serie Lepton Hydro y G-Master Hydro, ambas limitadas al mercado japonés.
Es una decisión empresarial comprensible. Dadas las restricciones de suministro de chips GB202 (algo que incluso Noctua reconoció hace poco que limita sus propias colaboraciones), Sycom ha optado por integrar esta tarjeta únicamente en equipos de gama alta, maximizando el valor percibido del conjunto total.
¿Vale la pena la inversión?
Para quien tenga acceso a estas máquinas prearmadas, la respuesta es probablemente sí. Una tarjeta que mantiene temperaturas tan contenidas permitirá extraer cada uno de esos CUDA cores sin temor a thermal throttling, todo ello operando en un entorno notablemente más silencioso que la competencia. En títulos como Alan Wake 2, Cyberpunk 2077 o Black Myth: Wukong, esos márgenes de rendimiento sostenido son los que marcan la diferencia entre 240 FPS consistentes o una inestabilidad térmica molesta.
El legado de Sycom con colaboraciones previas (RTX 5080 Hydro LC, RTX 5070T, RTX 5060T) demuestra que la compañía entiende el equilibrio entre performances, silencio y longevidad del componente. Esta RTX 5090 Hydro LC Plus es el punto culminante de esa filosofía de diseño.





















